Vía Crucis y veneración del Lignum Crucis
En todas las Misas y Solemne a las 11:45h
Misa de la Cena del Señor
La Pasión del Señor, seguida del Via Crucis
Vía Crucis y veneración del Lignum Crucis
En todas las Misas y Solemne a las 11:45h
Misa de la Cena del Señor
La Pasión del Señor, seguida del Via Crucis
Jueves viernes Santo en el Santuario de San José de la Montaña. Tarde de viernes santo, ha muerto ya Jesús. Tarde de pena y llanto que destrozó una cruz. Miras al hijo muerto, me miras luego a mi. Tu me lo diste vida, yo te lo doy así. ¿Quién te cargó un madero? ¿Quién te obligó a subir? ¿Quién te clavó Cordero? ¡Te condenó a morir! Aunque tu alma llora, llora junto a la Cruz, en tu dolor, Señora, hoy nos has dado luz.
Peregrinación Lourdes 2016 Lourdes 2016: Este año la Anual Peregrinación a Lourdes de la Asociación San José de la Montaña ha recibido más peticiones que nunca, así que han tenido que ampliar el número de inscritos. El numeroso grupo de peregrinos se puso en marcha este fin de semana para ir a visitar a Nuestra Señora de Lourdes. Los tuvimos presentes en nuestras plegarias y les pedimos que pusieran una vela a la Madre de Dios por todos los que no hemos podido unirnos a ellos. Una vez llegados a la Población de Lourdes lo primero fue Presentar sus Respetos a Nuestra Señora de Lourdes. Impresionante Eucaristía Internacional. Dos veces a la semana el Servicio de Jóvenes acoge a los peregrinos en una de las grandes Celebraciones Internacionales del Santuario de Lourdes 2016. La Misa Internacional del tema del año, la Misericordia en el año que nos ocupa,…
Cientos de personas se acercaron, en una mañana soleada y espléndida, al Santuario de San José de la Montaña para comenzar la Semana Santa, con la tradicional bendición de la palma. Coincidiendo con este día, es tradicional celebrar también la jornada de puertas abiertas de los jardines del Santuario, donde se encuentran ubicados los hogares de los 60 niños/as en riesgo de exclusión social que acogen las Madres de Desamparados y San José de la Montaña. Es una manera de dar a conocer y sensibilizar a la gente con la obra social que lleva a cabo la comunidad religiosa.
Semana Santa 2015. § 27 de marzo (viernes): Vía Crucis y veneración del Lignum Crucis a las 19 h. (iglesia) § 29 de marzo: Domingo de Ramos. Bendición en todas las Misas y solemne a las 11.45 h. § 2 de abril: Jueves Santo. Misa de la Cena del Señor a las 19 h. § 3 de abril: Viernes Santo. Celebración de la Pasión del Señor a las 17 h. y a continuación Vía Crucis (explanada) § 4 de abril: Sábado Santo. Solemne Vigilia Pascual a las 22.30 h. § 5 de abril: Domingo de Pascua. Misas a las 12, 13 y 19.30h.
Semana Santa 2016. Horarios de las diferentes Celebraciones Litúrgicas esta Semana Santa 2016: Jueves Santo: Día 24 de Marzo. Misa de la Cena del Señor: 19h. Hora Santa: 22h. Viernes Santo: Día 25 de Marzo. Celebración de la Pasión del Señor: 17h. Via Crucis en la Explanada. Sábado Santo: Día 26 de Marzo. Solemne Vigilia Pascual: 22h. Domingo de Pascua: Día 27 de Marzo. Misas: 12h, 13h y 19:30h. La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Esta Semana Santa 2016 es como todos los años un momento lleno de devoción y Fe para los creyentes. La Semana Santa se le llamaba en un principio “La Gran Semana”. Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo o Lunes de Pascua según el lugar….
Los cuatro viernes de cuaresma se realizará un via crucis en el Real Santuario de San José de la Montaña. A las 19h en el Santuario de San José de la Montaña la Congragación de Madres de Desamparados realiza un Via Crucis en la iglesia principal del Santuario. La celebración está abierta a cualquiera que desee participar. Oración: 1ª Estación: Jesús sentenciado a muerte Te adoramos, Señor, y te bendecimos, porque por tu Santa Cruz redimiste al mundo. Sentenciado y no por un tribunal, sino por todos. Condenado por los mismos que le habían aclamado poco antes. Y El calla… Nosotros huímos de ser reprochados. Y saltamos inmediatamente… Dame, Señor, imitarte, uniéndome a Ti por el Silencio cuando alguien me haga sufrir. Yo lo merezco. ¡Ayúdame! Señor, pequé, ten piedad y misericordia de mí. Padre Nuestro, Ave María y Gloria… 2ª Estación: Jesús cargado con la cruz Te adoramos, Señor,…
Viernes de Cuaresma Todos los viernes de cuaresma se celebra el Via Crucis en el Real Santuario San José de la Montaña. El Viernes Santo realizamos el Via Crucis por la explanada del Santuario pero todos los viernes rezamos el via Crucis en la Iglesia recordando, y meditando, los momentos y sufrimientos vividos por Jesús desde que fue hecho prisionero hasta su muerte en la cruz y posterior resurrección. Literalmente, via crucis significa “camino de la cruz”. Al rezarlo, recordamos con amor y agradecimiento lo mucho que Jesús sufrió por salvarnos del pecado durante su pasión y muerte. Dicho camino se representa mediante 15 imágenes de la Pasión que se llaman “estaciones”. Te animarás a cargar con las cruces de cada día, si recuerdas con frecuencia las estaciones o pasos de Jesús hasta el Calvario.
Peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes Las Madres del Santuario y los Josefinos miembros de la Asociación peregrinan todos los años a Lourdes El Peregrinaje de la Velas se hizo bajo la lluvia No faltó nadie a la cita anual con Nuestra Señora de Lourdes, la lluvia propia del clima francés tampoco faltó pero no hizo decaer a nadie en su empeño de estar acompañando a la Madre de Dios. Procesión de las Velas La primera noche en Lourdes realizamos la tradicional procesión de las Velas al anochecer. Es un momento hermoso lleno de la luz que nos transmite la Madre de Dios. Ofrenda a la Madre de Dios La Asociación San José de la Montaña todos los años ayuda a las Madres de Desamparados y San José de la Montaña en su ofrenda a Nuestra Señora de Lourdes. Un Gran cirio indica nuestra Fe y Devoción…
Lorem Ipsum. Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auctor, nisi elit consequat ipsum, nec sagittis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet mauris. Morbi accumsan ipsum velit. Nam nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit. Nam nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit.
Jueves Santo 2015 Celebraciones Semana Santa Jueves Santo 2015 el Real Santuario de San José de la Montaña celebra la misa de la Cena del Señor a las 19h. La conmemoración de la Cena del Señor es una tradición muy arraigada entre los cristianos, La Última cena es el nombre con la que también se la conoce. Según las escrituras es en esta cena de Jueves Santo cuando Jesús anuncia a sus discípulos los acontecimientos que sucederán en los siguientes días de Pascua y que incluyen su detención. ejecución y su resurrección. La misa está llena de simbolismos que los católicos recuerdan: Jesús lava los pies a los discípulos Jesús anuncia la traición de uno de ellos Jesús anuncia la negación de Pedro.
Objetos de devoción del Real Santuario San José de la montaña. Descartar
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Más información sobre nuestra política de cookies