Todas las tardes despues de la bendición del Santísimo.
El Mes de Mayo es el mes dedicado a la Madre del Señor, nos reunimos después de la Bendición del Santísimo en acto de devoción.
El Mes de Mayo es el mes dedicado a la Madre del Señor, nos reunimos después de la Bendición del Santísimo en acto de devoción.
Cientos de personas se acercaron, en una mañana soleada y espléndida, al Santuario de San José de la Montaña para comenzar la Semana Santa, con la tradicional bendición de la palma. Coincidiendo con este día, es tradicional celebrar también la jornada de puertas abiertas de los jardines del Santuario, donde se encuentran ubicados los hogares de los 60 niños/as en riesgo de exclusión social que acogen las Madres de Desamparados y San José de la Montaña. Es una manera de dar a conocer y sensibilizar a la gente con la obra social que lleva a cabo la comunidad religiosa.
Comenzamos un nuevo año y como cada mes de enero nos acercamos a los siete domingos de San José. Unas semanas especiales que dedicaremos a profundizar en la figura del santo y que nos ayudarán a preparar su fiesta.
El 11 de Mayo celebramos en el Real Santuario de San José y la Montaña el día de Nuestra Señora de los Desamparados. Fue un gran día soleado para acoger a todos aquellos que se acercaron a abrazar a las Madres de Desamparados y San José de la Montaña en su ayuda diaria a los desamparados, recordando el caminó que inició la Beata Petra de San José. Los devotos sacaron en procesión por la explanada del Santuario a la Madre de Dios con autentico fervor. Aunque los actos en honor a María no son tan multitudinarios como los que el Santuario dedica a su patrón, San José, hay que reconocer que los actos en honor a la Madre de Dios están siempre cargados de una belleza y personalidad muy especial para los creyentes.
Belén en el Santuario de San José de la Montaña. 2015 Desde el 8 de diciembre hasta el 2 de febrero en la portería del Santuario de San José de la Montaña. Toda la magia de la Navidad recreada en un pequeño espacio. Tan humano y sencillo solo podía ser Dios. Un pequeño mundo en miniatura El Belén del Real Santuario de San José de la Montaña realiza un paseo por los diferentes momentos de la Concepción y Nacimiento de Jesús.
Desde la Diócesis de Toledo nos han visitado un grupo de Seminaristas. Estos días nos ha visitado un grupo de diáconos del seminario Mayor de San Ildefonso dela diócesis de Toledo. Acompañados por uno de sus formadores, el Padre Jesús Manuel García-Ochoa, los seminaristas han disfrutado unos días de la Ciudad Condal, pudiendo empaparse de cerca de la espiritualidad Josefina. Que San José guíe sus pasos como pastores de su iglesia y les ayude a vivir su vocación con entusiasmo y fidelidad.
El Mn. Bruno Bérchez Cagigal sigue hablándonos de la gran figura de San José. Se celebró el segundo domingo de dolor y gozos de San José. [youtube http://www.youtube.com/watch?v=Fkxyt8bKOeA&w=640&h=390]
Visita Guiada de Antiguas alumnas del colegio de Catarroja. Un grupo de antiguas alumnas del colegio de Catarroja visitaron la semana pasada el Real Santuario de San José de la Montaña. La actual residencia de ancianos de Catarroja fue en su momento un colegio. Un grupo de antiguas alumnas sigue unida y vinculada a la comunidad de San José de la Montaña y nos pidieron poder ver el Santuario que en su día fundo Beata Petra en honor de San José. El grupo disfrutó de la visita y las explicaciones de Madre Mari Carmen que disfrutó tanto como ellas de la visita. El recorrido por el Santuario incluyó todas las capillas destacando la situada en la explanada del edificio principal y dedicada a San José. El grupo de antiguas alumnas siguió con interés las explicaciones de Madre Mari Carmen sobre el apostolado de Beata Petra y pudieron ver el pequeño…
Acto de Plegaria hacia Nuestra Señora de los Desamparados. Salida del templo de la imagen de la Virgen de los Desamparados pic.twitter.com/HXKraHKrD7 — Santuario San José (@RealSantuario) 25 de junio de 2016 Acto de Plegaria: El pasado día 25 de Junio tuvo lugar en la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús del Tibidabo un acto de devoción hacia Nuestra Señora de los Desamparados y hacia Nuestra Señora de Montserrat. El Acto de Plegaria se inició con la entrada solemne en procesión de las imágenes de la Madre de Dios. El predicador invitó a los fieles a vivir su vida entregándose al corazón de Jesús y de María. Los fieles, en recogimiento y oración, veneraron las imágenes de la Madre de Dios y se realizó una ofrenda floral. Los organizadores de la celebración, agradecen vivamente la participación de los fieles y la colaboración de todos los que han ayudado en…
El próximo día 16 de marzo, la imagen de San José procesionará de nuevo hasta la Sagrada Familia. La salida se efectuará a las 15h en la Parroquia de Santa María de Gracia. El señor Cardenal Lluis Martínez Sistach recibirá la “milagrosa” imagen a las 17h. aprox. San José os espera.
Celebración Corpus Christi 2017 Hoy jueves es el día que la Comunidad Católica celebra la presencia del cuerpo de Cristo en la Eucaristía: la celebración del Corpus Christi. Aunque en muchas ocasiones la gran celebración de esta Solemnidad se traslada al siguiente Domingo. El Real Santuario San José de la Montaña acogerá una de las Procesiones y Bendiciones propias de este día. Domingo 18 de Junio tras Misa de 12h. Procesión y Bendición en la explanada del Santuario. Solemnidad del Corpus Christi 2017. En Cataluña, las primeras fechas de celebración del Corpus Christi de las que queda constancia, ya con la presencia del destacado elemento que representó la Procesión, son las de Barcelona (1320), Manresa (1322), Vic (1330), Tortosa (1330), Solsona (1331), Bagà (1333), Valencia (1355) y Perpiñán, que ya la celebraba a mediados del siglo XIV. Seguramente la festividad se inició por todas…
Jueves Santo 2015 Celebraciones Semana Santa Jueves Santo 2015 el Real Santuario de San José de la Montaña celebra la misa de la Cena del Señor a las 19h. La conmemoración de la Cena del Señor es una tradición muy arraigada entre los cristianos, La Última cena es el nombre con la que también se la conoce. Según las escrituras es en esta cena de Jueves Santo cuando Jesús anuncia a sus discípulos los acontecimientos que sucederán en los siguientes días de Pascua y que incluyen su detención. ejecución y su resurrección. La misa está llena de simbolismos que los católicos recuerdan: Jesús lava los pies a los discípulos Jesús anuncia la traición de uno de ellos Jesús anuncia la negación de Pedro.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Enim ad minim veniam, quis ut aliquip ex ea commodo consequat. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Enim ad minim veniam, quis ut aliquip ex ea commodo consequat.
Mes de Mayo: Solemnidad de Nuestra Señora de los Desamparados y Día de la Madre “Recordad que sois Madres” Beata Petra de San José Esta es la frase que Beata Petra de San José dejó para las Madres que forman la congregación de Madres Desamparados y San José de la Montaña. El mes de Mayo es el mes de la Devoción Mariana. El mes de Mayo es el mes de María. Este mes acoge también la Solemnidad dedicada a Nuestra Señora de los Desamparados, la Advocación bajo la que Beata Petra fundó esta congregación. Y es por esto que dedicamos el primer Domingo de Mayo a reivindicar la figura de la Madre en nuestra Sociedad (aunque hagan el agosto algunos centros comerciales). Al finalizar este més queremos volver a recordar el Apostolado que Beata Petra de San José nos dejó y la dedicación, como Madres, que todas tenemos. Hacemos…
Procesión del Corpus Christi El Real Santuario de San José de la Montaña celebra como todos los católicos este gran día en una procesión solemne el domingo día 22 después de la misa de 12h. Os recordamos que el Domingo no habrá misa en el Santuario ya que nos unimos a la Eucaristía y celebración que hace la Catedral de Barcelona en tan solemne día. Después de la Navidad y la Pascua esta fiesta es la más importante para los católicos, en ella celebramos que Jesús a través del misterio de la consagración se convierte en pan y vino en la celebración de la Eucaristía, es lo que los teólogos denominan la transmutación de Jesús. Participar en la procesión con el Santísimo El Real Santuario San José de la Montaña se une al homenaje público y agradecido que los Católicos realizamos para celebrar la presencia real de Cristo en la…
Objetos de devoción del Real Santuario San José de la montaña. Descartar
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Más información sobre nuestra política de cookies