¡Qué lección de humildad aprendemos contemplando aquella noche de Belén! Descubrimos que la humildad es el camino, la pedagogía elegida por Dios. Desde esa humildad, José se vacía de sí mismo, confiando en que Dios lo llenará. Bienaventurados los limpios de corazón, los pobres… nos indica el Evangelio. José encarna en su vida la Buena Nueva que se nos predica este domingo.
Contemplar la figura de José es una fuente de sabiduría para nosotros. Desde nuestra situación, cada uno estamos llamados a tomar decisiones que no habíamos previsto en nuestros programas de vida. Dios hace con nuestra colaboración a sus designios mucho más de lo que nosotros podríamos pensar y esperar. Se trata de acoger la presencia del Espíritu en nuestra vida, escuchar y actuar como José.
Perteneciente a la Congregación de las Madres de Desamparados y San José de la Montaña, esta obra se pudo realizar por la fe, la confianza y el impulso de la Beata Petra de San José, fundadora de la Congregación quien, en 1895 comenzó a levantar este Santuario, cuya Iglesia se inauguró el 20 de abril de 1902. Esta gran mujer, apóstol josefino del S. XIX, de corazón de fuego, como la definió Juan Pablo II el día de su Beatificación, el 16 de octubre de 1994, supo vislumbrar en esta “montaña pelada”, como se la denominaba en el S.XIX, lo que sería un foco de devoción josefina, del que ella dijo proféticamente: “Aquí vendrá gente de todo el mundo”.
Así ha sido desde su inauguración: miles de personas visitan al año el Santuario para encomendarse a San José de la Montaña, cuya devoción está extendida por todo el mundo.
Este edificio modernista construido, con piedra de la propia montaña, por el discípulo de Gaudí, Francesc Berenguer i Mestres, acoge también, desde sus comienzos, a niños y niñas tutelados en la actualidad por la Generalitat de Catalunya.
Posts Relacionados

Mons. Ramón Benito de la Rosa y Carpio, Arzobispo emérito de Santiago de los Caballeros. El Pasado 16 de junio se acercó con mucha alegría y entusiasmo a visitar el Santuario Mons. Ramón Benito de la Rosa y Carpio, el cual oró unos minutos ante la imagen de San José de la Montaña. Monseñor atendió con mucho interés las explicaciones de la devoción a San José de la Montaña, su origen y trascurso a lo largo de su historia a lo cual comentó que él siempre había tenido mucha devoción a San José pero ahora que conocía nuestro Santuario y el legado de Beata Petra de San José esta devoción había aumentado. Mon. Ramón Benito de la Rosa y Carpio conoció de cerca el legado de nuestra fundadora: Beata Petra y su apostolado des del Valle de Abdalajís a la construcción del Real Santuario de San José de la Montaña….

Recordando – Nuevos Josefinos 2018 Con motivo de la entrada al 2019, queremos recordar a los nuevos josefinos que se incorporaron a la Asociación San José de la Montaña el pasado Domingo Josefino, coincidiendo con la quema de Cartas a San José. 5 nuevos Josefinos se incorporaron a la Asociación San José de la Montaña en el mes de Febrero Uno de los actos más singulares de la Quema de Cartas a San José es la imposición de las medallas josefinas, quizás porqué aunque está abierto a todos los que deseen participar, como el resto de actos del día, suelen ser los más allegados al Santuario y a las Madres de Desamparados y San José de la Montaña los que se encuentran en la Iglesia principal para compartir este momento. Estos nuevos miembros de la Asociación no son caras desconocidas ya que antes de formar parte de la misma los…
Solemnes 7 Domingos dedicados a San José. Como cada año 7 Domingos antes de la Gran Solemnidad del día de San José el 19 de Marzo el Real Santuario de San José de la Montaña en Barcelona realiza una serie de actos en honor del Santo Patriarca. Los actos, como se puede comprobar en el cartel, incluyen: Eucaristías: 11h, 12h, 13h y una vespertina a las 19:30h. Dolores y Gozos: Se rezarán antes de cada Eucaristía. Exposición del Santísimo: A las 17:45h, Exposición del Santísimo, vísperas. Ejercicio Solemne de los 7 Domingos: Predicados por el Padre Jordi M. Gil Costa perteneciente a la Orden Carmeliata. A continuación Eucaristía a las 19:30h. El primer Domingo de estos 7 Domingos de oración y devoción es el 31 de Enero….
6º Domingo de Pascua. San José Obrero. Las celebraciones se amontonan este año en el Calendario. Hemos celebrado el XX Con-cierto Testimonio el día de Sant Jordi, pasando por la Solemnidad de Montserrat y este Domingo la lista de Celebraciones es casi eterna. 6º Domingo de Pascua. San José Obrero. Misa de los Enfermos. Día de la Madre. 6º Domingo de Pascua Para los cristianos prevalece la celebración del 6º Domingo de Pascua, es decir, el 6º Domingo que dedicamos a recordar el Amor de Dios expresado mediante la Resurrección del Señor. San José Obrero. La providencia ha querido que este año coincida en Domingo la celebración, muy querida en el Santuario, de San José Obrero. Misa de los Enfermos Todos los años celebramos, coincidiendo con San José Obrero, en la Explanada del Santuario San José de la Montaña una Solemne Eucaristía dedicada a los enfermos. Es una…
Festividad de San José. Celebraciones del día de San José en el Santuario: 8h: Eucaristía. 10h: Eucaristía. 12h: Eucaristía concelebrada, presidida por el Excmo. y Rvmo. Sr. D. Francesc Pardo Artigas, Obispo de Girona. 18h: Vísperas. Solemnes Dolores y Gozos. Procesión de San José recoriendo los jardines del Santuario. 19:30h: Eucaristía.
Primer Domingo de San José En la primera semana de San José, cualquier momento es bueno para reflexionar sobre su figura. Os dejamos la predicación sobre el primer dolor y gozo del Padre Jesús Sanz.

Domingo Ramos 2015 El Pasado Domigo Ramos 2015 el Real Santuario de San José de la Montaña se llenó en la bendición solemne de las Palmas que se realizó antes de la misa de 12h. Fueron muchas las personas que acudieron a la explanada del Santuario este Domingo Ramos 2015 para bendecir su Palma o ramita de olivo como marca la tradición. Presencia de niños y niñas el Domingo Ramos 2015. Este año fue muy numerosa la presencia de niños y niñas que viven sus primeros Domingo Ramos con la frescura de su edad. Hemos añadido algunas fotos que muestran esta ilusión. Os adjuntamos el enlace que las Madres de Desamparados y San José de la Montaña ha preparado para esta Semana Santa: Leer mas…

Ceremonia de Presentación a San José. Hoy, día 2 de febrero, celebramos en la Iglesia la Presentación de Jesús en el templo. Presentación a San José, siguiendo la tradición Biblica. María y José, fieles a sus tradiciones, llevaron a Jesús al templo, a los 40 días de nacer para ofrecérselo al Señor. En muchos lugares de España y el extranjero es costumbre presentar a los niños pequeños, recién nacidos…a las vírgenes o patronas. Por ese motivo, el pasado día 30 de enero, en el Santuario se realizó la presentación a San José de los niños y niñas. En una sencilla ceremonia, el capellán del Santuario, P. Juan Barrios, impuso el escapulario de San José a todos los pequeños para que al igual que hizo con Jesús, guíe y custodie su vida. La Ceremonia se realizó en el Capilla de San José que se llenó de familiares contentos de compartir este día con los pequeños. Tradición…

Presentación de niñas y niños a San José en el Real Santuario de Barcelona El próximo día 9 de Febrero se realizará la Presentación de Niñas y Niños a San José Como cada año, la Capilla de San José recibe a decenas de niños y niñas llevados por sus familias para recibir las bendiciones del Padre de Jesús. Como Santa María y San José hicieron con Jesús, los Católicos seguimos llevando a nuestros hijos al templo para ser presentados. La presentación de Jesús en el Templo, nueva escena del Belén de estas Navidades Este año el hermoso Nacimiento, que aún se puede visitar hasta el 2 de Febrero, del Real Santuario San José de la Montaña ha incorporado escenas nuevas. Una de ellas ha sido la presentación en el Templo de Jesús. En esta representación se puede ver a María sosteniendo al Niño Dios y a José con la Paloma…

Si desea ver imágenes de la Misa de Enfermos del 2018.

Celebración Corpus Christi 2017 Hoy jueves es el día que la Comunidad Católica celebra la presencia del cuerpo de Cristo en la Eucaristía: la celebración del Corpus Christi. Aunque en muchas ocasiones la gran celebración de esta Solemnidad se traslada al siguiente Domingo. El Real Santuario San José de la Montaña acogerá una de las Procesiones y Bendiciones propias de este día. Domingo 18 de Junio tras Misa de 12h. Procesión y Bendición en la explanada del Santuario. Solemnidad del Corpus Christi 2017. En Cataluña, las primeras fechas de celebración del Corpus Christi de las que queda constancia, ya con la presencia del destacado elemento que representó la Procesión, son las de Barcelona (1320), Manresa (1322), Vic (1330), Tortosa (1330), Solsona (1331), Bagà (1333), Valencia (1355) y Perpiñán, que ya la celebraba a mediados del siglo XIV. Seguramente la festividad se inició por todas…

2º Domingo Dedicado a San José Este domingo día 7 de Febrero celebraremos el 2º Domingo dedicado a San José. Como ya sabéis el Real Santuario de San José de la Montaña hace una serie de celebraciones para prepararnos en la devoción de San José y la celebración de su Solemnidad el 19 de Marzo. Os recordamos que el Ejercicio Solemne será predicado por el Padre Jordi M. Gil Costa de la Orden Carmelita antes de Misa de 19: 30h. La exposición del Santísimo es en Vísperas, a las 17:45h. Los Dolores y Gozos serán rezados antes de cada Eucaristía. Horarios de Misas: 11, 12 y 13h y 19:30h en vísperas. También podeis escuchar al Padre Gil Costa en el 1er Domingo dedicado a San José,… Aquí….. Quema de Cartas Os recordamos que la Ceremonia de quema de Cartas a San José es el próximo día 21 de Febrero después…
Comenzamos un nuevo año y como cada mes de enero nos acercamos a los siete domingos de San José. Unas semanas especiales que dedicaremos a profundizar en la figura del santo y que nos ayudarán a preparar su fiesta.