Entradas relacionadas
Festividad de Todos los Santos y Día de Difuntos Este 1 de Noviembre hemos celebrado la Festividad de Todos los Santos y hoy 2 de Noviembre es día de Difuntos. Finalizamos el mes de Beata Petra con esta Gran Festividad para todos los católicos. Festividad de Todos los Santos y día de Difuntos, Restos de Beata Petra de San José En la actualidad los restos de Beata Petra se encuentran en el Camarin de la Iglesia San José de la Montaña en Valencia. Los restos de nuestra Beata Fundadora yacen en Valencia desde 1984 después de ser encontrados en un campo del pueblo de Puzol. El 13 de agosto de 1936 fue destruido el sepulcro relicario de Madre Petra en el Real Santuario San José de la Montaña, Barcelona, y sus restos profanados. La Congragación de Madres Desamparados de San José de la Montaña dieron por perdidos los restos de…
SANTA TERESA DE JESÚS Y BEATA PETRA DE SAN JOSÉ: HIJAS DE LA IGLESIA. Las dos mujeres de las que vamos a hablar a continuación, Santa Teresa de Jesús y Beata Petra de San José, son dos cristianas, dos vidas, dos épocas, dos carismas… muchas diferencias con un mismo objetivo: salvar a las almas para acercarlas a Dios y dejarse la vida en el camino. Ese es el gran punto en común que tiene Santa Teresa de Jesús y la Beata Madre Petra de San José. La segunda, devota y auxiliada por la primera, posterior en el tiempo y siguiendo sus pasos, también trabajó en las eternas épocas convulsas para convertirse como la doctora, en una fiel “hija de la Iglesia” En el año 1515 nació en Ávila una niña que con el tiempo sería conocida como santa Teresa de Jesús. En este año, la Iglesia celebra el quinto centenario…
Día de la Virgen de los Desamparados. 2º Domingo de Mayo. La Festividad de la Virgen de los Desamparados se celebra todos los segundos domingos de Mayo. El Real Santuario de San José de la Montaña se pone de gala para conmemorar la Adbocación de María bajo la que Beata Petra de San José fundó la Congragación que lleva su nombre: Madres de Desamparados y San José de la Montaña. Leer en la Biografía de Beata Petra. Procesión en la explanada del Santuario. La imagen de la Virgen de los Desamparados que posee el Santuario de San José de la Montaña saldrá en procesión después de misa de 12h. Recorrerá la explanada del Santuario llevada por fieles y acompañada por la Madres de la Congregación. Festividad Madres de los Desamparados Procesión en la explanada del Santuario el 2º Domingo de Mayo después de misa de 12h. 1ª visita de Beata…
8 de Marzo: Beata Petra en Femenino Todos los 8 de Marzo hemos recordado a Beata Petra como mujer y la hemos situado en su época. Este año el 8 de Marzo, día de la Mujer, está teniendo más repercusión que otros años por lo que en lugar de hacer una pequeña entrada en Redes Sociales este año nos hemos decidido por realizar un artículo. El día 8 de Marzo es el día dedicado por la Comunidad Internacional a reivindicar el Orgullo de ser Mujer, es el día en que se desea recordar los logros conseguidos por la sociedad en la dignificación de las Mujeres y un día para recordar a aquellas que son desposeídas de esa dignidad. En este contexto queremos recordar y situar a Beata Petra de San José en su tiempo. Fue definida como “Mujer de Corazón de fuego” por Juan Pablo II cuando fue Beatificada el 16…
Mes Beata Petra Domund 2016 JORNADA MUNDIAL DE LAS MISIONES Este año el lema del Domund es : Sal de tu tierra Sal… Es la invitación que nos hace el papa Francisco a salir de nosotros mismos, de nuestras fronteras y de la propia comodidad, para, como discípulos misioneros, poner al servicio de los demás los propios talentos y nuestra creatividad, sabiduría y experiencia. Es una salida que implica un envío y un destino. Mes Beata Petra Domund 2016 Y eso fue lo que hizo Beata Petra de San José: Salir de su tierra, en la que inició su Trabajo Social y Acción Apostólica para expandir su legado por varios países y continentes. En España tienen hogares en: Albal, Andújar, Arriate, Barcelona, Catarroja, Cheste, Gijón, Granada, Madrid, Málaga, Marmolejo, Martos, Palma de Mallorca, Ribadesella, Ronda, San Sebastián, Torredonjimeno, Valencia y en el Valle de Abdalajís. Siguiendo las huellas de Madre…
Os recordamos que aún nos quedan algunos calendarios del 2018 Con formato de pared, mesa o cartera, nos quedan los últimos calendarios del Real Santuario San José de la Montaña. Este año el Calendario incluye imágenes de la Iglesia de San José de la Montaña en Valencia. Reflejan la espiritualidad y el carisma de Madre Petra, fundadora de la Congregación de las Madres de Desamparados y San Jose de la Montaña. Si deseas alguno no dudes en ponerte en contacto. Hay varios formatos: de Pared o de mesa. Este año el calendario contiene vidrieras con motivos relacionados San José, Beata Petra y Madre de Desamparados. Se dice que el arte es un lenguaje. Que la fotografía es escritura con luz… Pues bien, los santos también tienen su lenguaje total. Escriben con su vida. Su vida es un mensaje. Son pedagogos del amor…
Mes Beata Petra fin de Semana 21-22-23 Octubre Este pasado fin de semana, el siguiente después de la Gran Festividad de Beata Petra, hemos concentrado una serie de actos para recordar el Apostolado de nuestra Madre Fundadora y su devoción a San José. Mes Beata Petra fin de Semana 21-22-23 Octubre Como impulsora de la construcción de Real Santuario San José de la Montaña las Madres de Desamparados y San José de la Montaña se han unido al Open House Barcelona 2016 en el que diferentes edificios de la Ciudad Condal se abren al público en un día festivo para reivindicar la maravillosa Arquitectura de la Ciudad. El número de solicitudes para participar ha excedido en mucho la capacidad del Santuario que es el hogar de niños en riesgo de exclusión social. Vendrán de todas partes Esta profética frase de Beata Petra se ha reflejado este fin de semana con…
El Ayuntamiento de Puçol organiza una Charla sobre Beata Petra de San José XV charla del Club de Historia Puçol: “El misterio de Beata Petra” Con la presencia en directo, entre otros, de las Madres de Desamparados de San José de la Montaña, las dueñas del campo donde se encontró el cuerpo enterrado, las Siervas de Jesús y los Caballeros de la Capa Española. Además, proyección de nuevos vídeos y material inédito sobre el tema. Agradecemos a César Uceda y Carlos Blesa su colaboración para la grabación del spot. Entrada gratuita. con la Colaboración del Departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Puçol. ¿Por qué aparecen los resto de Beata Petra en Puçol? Como ya sabéis Beata Petra ha yacido en 4 tumbas. Fue enterrada en Montjuic, el cementerio más grande de Barcelona, pero la gran peregrinación de devotos hasta su tumba hizo que se trasladara su cuerpo al Real Santuario…
Carisma de la Misericordia en la JMJ 2016. Carisma de la Misericordia: Cómo todos ya sabéis este 2016 es el Año de la Misericordia y el Carisma de nuestra Congregación es justamente la Misericordia vivida: salir al encuentro de las necesidades espirituales y materiales para remediarlas. Por este motivo la JMJ, este año se celebra en Cracovia, tiene el Santuario de la Divina Misericordia como uno de los lugares escogidos para las celebraciones. La Misericordia que une dos Santuarios Nos ha sido muy fácil ver todos los paralelismos existentes entre estos dos Santuarios: el Carisma de la Misericordia como eje de sus devociones. Tanto el Santuario de San José de la Montaña como el de la Divina Misericordia están dedicados a San José. Madre Petra siempre supo que fue la intercesión de San José lo que le permitió conseguir los fondos necesarios para pagar un Santuario y un centro de acogida de…
Devoción a San José de la Montaña Los devotos de San José de la Montaña participan activamente en los actos del Santuario para dar a conocer su Fe y la de la Congregación La devoción a San José de la Montaña nació y creció en Barcelona de mano de Beata Petra de San José y de la Pía Unión. Desde el inicio del camino de este Santuario y de su Obra Social los devotos de San José han ayudado a las Madres de la Congregación a dar a conocer el Apostolado de Beata Petra y la figura ejemplar de San José, fiel esposo y devoto padre. Hacemos un repaso a algunos de los Festejos, Trabajos, Peregrinajes y de más actos que los miembros de la Asociación San José de la Montaña y Voluntarios del Santuario han realizado el último trimestre del 2018. Retiro de Adviento Con el objetivo de recibir…
Barcelona cuenta con un Santo más. El Real Santuario de San José de la Montaña y las Madres de Desamparados queremos dar la enhorabuena a las Sevidoras de Jesús del Cottolengo del Padre Alegre y a toda la familia del Cottolengo. El Vaticano ha reconocido el gran trabajo que hacen estas hermanas en los diferentes hogares que tienen en el mundo nombrando al Padre Jacinto Alegre Venerable de la Iglesia Católica. El Cottolengo del Padre Alegre es una gran familia, así es como se definen, formada por las Servidoras de Jesús del Cottolengo, los enfermos, los familiares de estos, voluntarios, colaboradores y trabajadores que se unen en el día a día para dar cobijo, alegría y amor a enfermos crónicos. Esta institución nace de la fe del Padre Jacinto Alegre que se inspiró en el apostolado del Santo Italiano San José Benito Cottolengo que en el siglo XIX fundó una…
En Conmemoración del día de Madre Petra de San José que se celebra este mes el Real Santuario de San José de la Montaña y Madres de Desamparados organizan una excursión por los lugares emblemáticos que acogieron a Madre Petra en su primer viaje a Barcelona. Este sábado se inicia la Peregrinación en la Iglesia de Belén. Esta iglesia situada en las Ramblas acogió los rezos de Madre Petra incluso antes de que esta hubiera encontrado casa para su cuerpo. La iglesia fue escogida por la Beata ya que cuenta con una imagen de Nuestra Señora de los Desamparados. La excursión incluye una visita a las cubiertas de la Catedral explicadas por un experto. Las Madres de Desamparados quieren de esta manera dar a conocer la ruta de la Beata Petra de San José en su primer viaje a la ciudad condal. Si deseáis uniros a nosotros y a la…