Cerca de cuarenta personas salimos de la Estación de Francia siguiendo los pasos que realizó Madre Petra al llegar a Barcelona, un 25 de noviembre de 1886. Siguiendo un agradable camino, los peregrinos llegamos, subiendo por la rambla, hasta la Iglesia de Belén, donde el grupo fue recibido por el párroco Mn. Joan Costa. En su saludo Mn. Costa recordó a los josefinos que hacer la Ruta de Madre Petra es “recordar para caminar”: recordar el camino, la espiritualidad de nuestra beata, para tomarla como modelo de vida, de santidad. El P. José Fernández, consiliario de la Asociación de San José de la Montaña, celebró la eucaristía y después el grupo visitó la capilla de la Virgen de los Desamparados tal como hiciera Madre Petra. Desde allí salimos hacia la calle Ataulfo, donde las Madres de Desamparados tuvieron su primera casa en Barcelona. El grupo tuvo la oportunidad de volver a visitar la catedral y subir a los tejados disfrutando de las maravillosas vistas de Barcelona que se pueden ver desde allí. Terminamos el día compartiendo todos juntos la comida. En estos días tan especiales, la Beata Petra se nos presenta de forma sencilla como un modelo de vida. Busquemos su huella en nuestra vida, sigamos sus pasos.
Entradas relacionadas
Visita a Girona: Madres de Desamparados y la Asociación San José de la Montaña. La Asociación de San José de la Montaña quiso acompañar a las Madres de Desamparados y San José de la Montaña en su Visita a Girona. El Obispo de esta ciudad Mn. Francesc Pardo visitó el Real Santuario de San José de la Montaña para presidir la Misa en Honor a San José, el pasado 19 de marzo y las Madres en señal de agradecimiento quisieron devolverle la gentileza organizando una Visita a Girona. El Camino. La visita a Girona se inició con un agradable trayecto en Autocar. Visita a Girona por la mañana. Comida de Hermandad Visita a Girona, Su Catedral. La visita incluyó una ruta guiada por la hermosa catedral de Girona: Eucaristía Tuvimos el honor de poder celebrar una misa de agradecimiento en una de las…
Corpus Christi 2015: Real Santuario de San José de la Montaña, Barcelona. El Domingo 7 de Junio se celebró en el Real Santuario de San José de la Montaña la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo. 60 días después del Domingo de Resurrección los Católicos celebramos la Solemnidad de Corpus Christi. El Santísimo fue expuesto en un altar exterior y después hizo una pequeña peregrinación por la explanada del Santuario. Tres niñas de HogaresMD, acogidas en el Hogar de San José en Barcelona y que han hecho su primera comunión esta primavera quisieron acompañar al Santísimo en este Gran Día. La Congregación de Madres de Desamparados y San José de la Montaña volvió a recibir con alegría a todos aquellos que se acercaron a presentar sus respetos al Santísimo. La Celebración del Corpus Christi nos llegó de Belgica. La religiosa belga Juliana de Cornillon en 1028 promueve la…
Presentación de niñas y niños a San José en el Real Santuario de Barcelona El próximo día 9 de Febrero se realizará la Presentación de Niñas y Niños a San José Como cada año, la Capilla de San José recibe a decenas de niños y niñas llevados por sus familias para recibir las bendiciones del Padre de Jesús. Como Santa María y San José hicieron con Jesús, los Católicos seguimos llevando a nuestros hijos al templo para ser presentados. La presentación de Jesús en el Templo, nueva escena del Belén de estas Navidades Este año el hermoso Nacimiento, que aún se puede visitar hasta el 2 de Febrero, del Real Santuario San José de la Montaña ha incorporado escenas nuevas. Una de ellas ha sido la presentación en el Templo de Jesús. En esta representación se puede ver a María sosteniendo al Niño Dios y a José con la Paloma…
Recordando – Nuevos Josefinos 2018 Con motivo de la entrada al 2019, queremos recordar a los nuevos josefinos que se incorporaron a la Asociación San José de la Montaña el pasado Domingo Josefino, coincidiendo con la quema de Cartas a San José. 5 nuevos Josefinos se incorporaron a la Asociación San José de la Montaña en el mes de Febrero Uno de los actos más singulares de la Quema de Cartas a San José es la imposición de las medallas josefinas, quizás porqué aunque está abierto a todos los que deseen participar, como el resto de actos del día, suelen ser los más allegados al Santuario y a las Madres de Desamparados y San José de la Montaña los que se encuentran en la Iglesia principal para compartir este momento. Estos nuevos miembros de la Asociación no son caras desconocidas ya que antes de formar parte de la misma los…
El Ayuntamiento de Puçol organiza una Charla sobre Beata Petra de San José XV charla del Club de Historia Puçol: “El misterio de Beata Petra” Con la presencia en directo, entre otros, de las Madres de Desamparados de San José de la Montaña, las dueñas del campo donde se encontró el cuerpo enterrado, las Siervas de Jesús y los Caballeros de la Capa Española. Además, proyección de nuevos vídeos y material inédito sobre el tema. Agradecemos a César Uceda y Carlos Blesa su colaboración para la grabación del spot. Entrada gratuita. con la Colaboración del Departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Puçol. ¿Por qué aparecen los resto de Beata Petra en Puçol? Como ya sabéis Beata Petra ha yacido en 4 tumbas. Fue enterrada en Montjuic, el cementerio más grande de Barcelona, pero la gran peregrinación de devotos hasta su tumba hizo que se trasladara su cuerpo al Real Santuario…
Celebración Corpus Christi 2017 Hoy jueves es el día que la Comunidad Católica celebra la presencia del cuerpo de Cristo en la Eucaristía: la celebración del Corpus Christi. Aunque en muchas ocasiones la gran celebración de esta Solemnidad se traslada al siguiente Domingo. El Real Santuario San José de la Montaña acogerá una de las Procesiones y Bendiciones propias de este día. Domingo 18 de Junio tras Misa de 12h. Procesión y Bendición en la explanada del Santuario. Solemnidad del Corpus Christi 2017. En Cataluña, las primeras fechas de celebración del Corpus Christi de las que queda constancia, ya con la presencia del destacado elemento que representó la Procesión, son las de Barcelona (1320), Manresa (1322), Vic (1330), Tortosa (1330), Solsona (1331), Bagà (1333), Valencia (1355) y Perpiñán, que ya la celebraba a mediados del siglo XIV. Seguramente la festividad se inició por todas…
El día de todos los Santos es una festividad muy emotiva para los católicos. Asociada a la festividad de Difuntos del día siguiente las familias visitan los cementerios para honrar la memoria de los que han fallecido y se encuentran con el creador. El 1 de Noviembre en Cataluña también celebramos ” La castañada” fiesta en la que se celebra la riqueza gastronómica del otoño en la cuenca Mediterranea y se comen castañas, boniatos, granadas, nueces, membrillo…..Con motivo del día de todos los Santos, en el Real Santuario de San José de la Montaña se viste de fiesta por lo que las celebraciones de las misas son en horario de Domingo. Sábado 1 de Noviembre. Festividad de todos los Santos en el Real Santuario de San José de la Montaña, Barcelona. Eucaristias: 11h, 12h,13h y 19:30h. Id a San José.
Os recordamos que aún nos quedan algunos calendarios del 2018 Con formato de pared, mesa o cartera, nos quedan los últimos calendarios del Real Santuario San José de la Montaña. Este año el Calendario incluye imágenes de la Iglesia de San José de la Montaña en Valencia. Reflejan la espiritualidad y el carisma de Madre Petra, fundadora de la Congregación de las Madres de Desamparados y San Jose de la Montaña. Si deseas alguno no dudes en ponerte en contacto. Hay varios formatos: de Pared o de mesa. Este año el calendario contiene vidrieras con motivos relacionados San José, Beata Petra y Madre de Desamparados. Se dice que el arte es un lenguaje. Que la fotografía es escritura con luz… Pues bien, los santos también tienen su lenguaje total. Escriben con su vida. Su vida es un mensaje. Son pedagogos del amor…
San José en el Santuario. El Real Santuario de San José de la Montaña se llenó para recibir a todos los feligreses que como cada año desde hace más de 150 años se reúnen en la explanada del Santuario para celebrar el día Grande dedicado a San José. La solemne celebración fue presidida por el Excmo. y Rvmo. Sr. D. Francesc Pardo Artigas, Obispo de Girona y contó con la colaboración del coro de la Asociación de San José de la Montaña. Las Madres de Desamparados y San José de la Montaña quiere dar las gracias a todos aquellos que colaboraron para que este día fuera la gran fiesta que fue. La devoción hacia el Santo Patriarca en Barcelona es muy extensa y Beata Petra, que ya era una gran devota, se unió a la fe de los Barceloneses construyendo el Santuario al que los ciudadanos bautizaron como el de la Montaña. La inauguración…
Nuestra Señora de los Desamparados El Domingo 14 de Mayo de 2017 Nuestra Señora de los Desamparados Salió del Real Santuario de la Montaña en Barcelona para Procesar por la “explanada”. Fueron muchas las familias y devotos que se acercaron este domingo día 14 de Mayo para celebrar junto a la Congregación de Madres de Desamparados la Solemnidad de Nuestra Señora de los Desamparados. Congregación Nuestra Señora de los Desamparados. Bajo la Advocación de Nuestra Señora de los Desamparados, Beata Petra funda una nueva congregación. Es el Obispo Gómez-Salazar quien le hará este sugerimiento. La providencia quiso así dar a conocer a Beata Petra esta representación de María: Madre de Desamparados, Más que un nombre es una definición del trabajo de Beata Petra y de todas las Madres de la Congregación.
¿Por qué Beata Petra se decidió por Nuestra Señora de los Desamparados? Es curioso que siendo Beata Petra Andaluza hiciera esta elección para dar nombre a la Congregación de Madres de Desamparados y San José de la Montaña. Una imagen muy venerada en Valencia pero que en tiempos de Madre Petra, cuando no eran tan rápidos los medios de comunicación, casi no se conocía en Andalucía. El Señor muestra sus caminos y encauzó a Madre Petra y a sus compañeras a ser Madres de Desamparados. Leer más…
El Monasterio de Poblet recibió una Peregrinación desde el Real Santuario San José de la Montaña. La Comunidad Religiosa del Santuario junto a la Asociación San José de la Montaña visitaron este excepcional enclave. El Pasado 29 de Abril la Madres de la Congregación junto a los Devotos Josefinos realizarón una visita guiada al Monasterio de Poblet acompañados de uno de los monjes de la comunidad Cisterciense que allí reside. El grupo del Santuario también pudo disfrutar de una comida con la comunidad del Seminario del Pueblo de Dios. Esta comunidad es la encargada de guardar y cuidar el Santuario de la Serra, donde se venera la imagen de la Patrona de la Villa. Fue una preciosa experiencia de eclesialidad. La Asociación del Seminario del Pueblo de Dios está formada por miembros célibes que viven en comunidad con un estilo inspirado en las primeras comunidades cristianas. Con ellos celebramos el…