Olga Viza recuerda su infancia en la barrio de La Salut y sus visitas dominicales a los exvotos a la Beata Petra en San Jose de la Montaña. Ayer día 19/06/2013 BTV entrevisto a la periodista y presentadora de televisión Olga Viza. Esta recordó su infancia en el Barrio de la Salut.
Perteneciente a la Congregación de las Madres de Desamparados y San José de la Montaña, esta obra se pudo realizar por la fe, la confianza y el impulso de la Beata Petra de San José, fundadora de la Congregación quien, en 1895 comenzó a levantar este Santuario, cuya Iglesia se inauguró el 20 de abril de 1902. Esta gran mujer, apóstol josefino del S. XIX, de corazón de fuego, como la definió Juan Pablo II el día de su Beatificación, el 16 de octubre de 1994, supo vislumbrar en esta “montaña pelada”, como se la denominaba en el S.XIX, lo que sería un foco de devoción josefina, del que ella dijo proféticamente: “Aquí vendrá gente de todo el mundo”.
Así ha sido desde su inauguración: miles de personas visitan al año el Santuario para encomendarse a San José de la Montaña, cuya devoción está extendida por todo el mundo.
Este edificio modernista construido, con piedra de la propia montaña, por el discípulo de Gaudí, Francesc Berenguer i Mestres, acoge también, desde sus comienzos, a niños y niñas tutelados en la actualidad por la Generalitat de Catalunya.
Posts Relacionados

El Ayuntamiento de Puçol organiza una Charla sobre Beata Petra de San José XV charla del Club de Historia Puçol: “El misterio de Beata Petra” Con la presencia en directo, entre otros, de las Madres de Desamparados de San José de la Montaña, las dueñas del campo donde se encontró el cuerpo enterrado, las Siervas de Jesús y los Caballeros de la Capa Española. Además, proyección de nuevos vídeos y material inédito sobre el tema. Agradecemos a César Uceda y Carlos Blesa su colaboración para la grabación del spot. Entrada gratuita. con la Colaboración del Departamento de Comunicación del Ayuntamiento de Puçol. ¿Por qué aparecen los resto de Beata Petra en Puçol? Como ya sabéis Beata Petra ha yacido en 4 tumbas. Fue enterrada en Montjuic, el cementerio más grande de Barcelona, pero la gran peregrinación de devotos hasta su tumba hizo que se trasladara su cuerpo al Real Santuario…

Fiesta Mayor del Barrio de la Salud, Barcelona 2016 En honor a Nuestra Señora de la Salud esta semana se celebra la Fiesta Mayor del Barrio que lleva su nombre. El Real Santuario San José de la Montaña se une a las diferentes celebraciones que se realizan en el barrio. Futbolín para Jóvenes El Sábado 10 de Septiembre a las 17:30h la explanada del Santuario acogerá el concurso de Futbolín para Jóvenes. Organizado por Educadores APC Servicios Sociales Coll – La Salud – Vallcarca y Plan Comunitario La Salud. Misa en Honor de Nuestra Señora de la Salud La parroquia de Nuestra Señora de la Salud acogerá la Eucaristía realizada en Honor de Nuestra Señora de la Salud, Día 8 de Septiembre, día de las VÍrgenes Encontradas, a las 11h. Fiesta Mayor de la Salud El barrio de la Salut debe el nombre a la capilla que se construyó en…

Eucaristía en la Capilla de Beata Petra con motivo de su Celebración. Los más devotos y miembros de la Asociación San José de la Montaña se unieron a las Madres de Desamparados y San José de la Montaña para celebrar una Eucarístia en la Capilla que existe en el Real Santaurio San José de la Montaña en honor de Beata Petra de San José. Celebración del día de Beata Petra en familia e intimidad. A diferencia de la gran celebración realizada por la tarde, justo después de la procesión, la Eucarístia que se realiza por la mañana en mucho más íntima. Influida por el horario, ya que coincide con la jornada laboral habitual, son los más íntimos devotos de de Beata Petra y San José los que acuden a ella. La Capilla al ser más pequeña que la Iglesia principal permite la proximidad de todos los ferigreses junto con el…

Festividad de la Beata Petra: Ruta por Barcelona. El mes de octubre nos acerca a la festividad de la Beata Petra. Ya es el cuarto año consecutivo que la Asociación de San José de la Montaña, junto con la comunidad religiosa del Santuario de Barcelona, organizan la “Ruta de Madre Petra”. Como preparación a su fiesta, los josefinos, hacen el mismo camino que realizó Madre Petra cuando llegó a Barcelona, el 25 de noviembre de 1886. Recorrido de la Ruta por la Festividad de la Beata Petra. Desde la estación de Francia, llegamos caminando por la Rambla a la Iglesia de Belén, donde Madre Petra encontró la imagen de la Virgen de los Desamparados, titular de la Congregación. Desde allí visitamos el barrio gótico de la ciudad condal hasta llegar a la calle Ataulfo, donde las Madres de Desamparados tuvieron su primera casa. Emotiva Peregrinación Esta sencilla, pero emotiva peregrinación,…

Os recordamos que aún nos quedan algunos calendarios del 2018 Con formato de pared, mesa o cartera, nos quedan los últimos calendarios del Real Santuario San José de la Montaña. Este año el Calendario incluye imágenes de la Iglesia de San José de la Montaña en Valencia. Reflejan la espiritualidad y el carisma de Madre Petra, fundadora de la Congregación de las Madres de Desamparados y San Jose de la Montaña. Si deseas alguno no dudes en ponerte en contacto. Hay varios formatos: de Pared o de mesa. Este año el calendario contiene vidrieras con motivos relacionados San José, Beata Petra y Madre de Desamparados. Se dice que el arte es un lenguaje. Que la fotografía es escritura con luz… Pues bien, los santos también tienen su lenguaje total. Escriben con su vida. Su vida es un mensaje. Son pedagogos del amor…
Cartel informativo para visitantes. Llega la temporada turística de Barcelona y el Santuario recibe visitas de viajeros de todo el mundo. [scribd id=224281173 key=key-SUT9qnHfJLUcEdi7uN9O mode=scroll] El Santuario de San José de la Montaña es uno de los muchos edificios modernistas situados en Barcelona. Proyectado por el arquitecto Berenguer i Mestres es el primer santuario dedicado a San José que se construyó en el mundo. Berenguer i Mestres era colaborador de Antoni Gaudí, de hecho como Berenguer no tenía el título oficial y no podía firmar algunos historiadores discuten la autoría de algunos edificios de Gaudí. El impulso para su construcción nació de la devoción que Beata Petra tenía a San José. La denominación de la Montaña vino después debido a su ubicación. Actualmente el interés hacia el Santuario como edificio emblemático ha crecido: está a un paso del Parque Güell y en la ruta del modernismo de Barcelona y las Madres…

Mes Beata Petra fin de Semana 21-22-23 Octubre Este pasado fin de semana, el siguiente después de la Gran Festividad de Beata Petra, hemos concentrado una serie de actos para recordar el Apostolado de nuestra Madre Fundadora y su devoción a San José. Mes Beata Petra fin de Semana 21-22-23 Octubre Como impulsora de la construcción de Real Santuario San José de la Montaña las Madres de Desamparados y San José de la Montaña se han unido al Open House Barcelona 2016 en el que diferentes edificios de la Ciudad Condal se abren al público en un día festivo para reivindicar la maravillosa Arquitectura de la Ciudad. El número de solicitudes para participar ha excedido en mucho la capacidad del Santuario que es el hogar de niños en riesgo de exclusión social. Vendrán de todas partes Esta profética frase de Beata Petra se ha reflejado este fin de semana con…

Ruta por Barcelona de Madre Petra 2015. El próximo 10 de Octubre se realizará una nueva Ruta por Barcelona de Madre Petra. Beata Petra de San José creó a principios de siglo XX un hogar de acogida para niños y niñas que hoy en día constituye el Hogar San José, un centro de acogida para menores que se encuentran bajo tutela de la Generalitat de Catalunya. Este centro acoge a cerca de 100 niños en riesgo de exclusión social para encargarse de su educación emocional, intelectual y social. La fuerza y la Fe de Madre Petra impulsaron la construcción del Santuario de Barcelona: Real Santuario de San José de la Montanya. Primeros pasos. Esta aventura empezó mucho antes con la fundación de la Congregación Madres de Desamparados cuya “Casa Madre” se encuentra en Valencia ciudad. Beata Petra de San José llega a Barcelona el 25 de noviembre de 1886. Su…

16 de octubre es la Festividad de Beata Petra de San José. Os adjuntamos algunas publicaciones en Redes Sociales hechas por ColegiosMD y por Madres de la Congregación de actividades realizadas para celebrar esta Semana el Gran día de la Festividad de Beata Petra de San José. Aprovechamos para recordaros que hoy a ls 18:30h son Vísperas Solemnes, a continuación la imagen de Beata Petra saldrá en Procesión. Se realizará una Misa a las 19:30h. FELICITACIÓN A MADRE PETRA Querida Madre: en el nombre del Señor, al que servimos, y al que tú tanto amaste, nos hemos reunido esta Comunidad de Hijas tuyas, para felicitarte, desde lo más hondo de nuestro corazón Sabemos, por la fe, que, aunque no te vemos sensiblemente, tú, como madre vigilante y tierna, sigues oteando las sendas de tus Hijas, y sigues intercediendo para que nuestros pies no tropiecen en las piedras…

Solemnidad de Nuestra Señora de Montserrat 27 de Abril la Solemnidad de la Virgen de Montserrat, Patrona de Cataluña, a la que los Catalanes llaman: Rosa de Abril o “La Moreneta”. La Imagen de la Madre de Dios es encontrada en la Montaña de Montserrat, según la tradición, por unos niños en el 880. La imagen que se venera actualmente es una talla románica del siglo XII. Beata Petra devota de Nuestra Señora de Montserrat. La devoción de los Catalanes a la Imagen de Montserrat está tan incrustada en su personalidad que Madre Petra de San José no pudo más que contagiarse de ella y por eso cuando vio cerca su final en este mundo decidió pasar sus últimos días en el Santuario de Montserrat. El 30 de Julio de 1906 con 60 años de edad y una diabetes muy avanzada decide presentarse ante Nuestra Señora de Montserrat para cumplir…
Comentarios (2)
Los comentarios están cerrados.
Desearía información sobre la peregrinación a Lourdes de este mes de junio. Precio, lo que incluye, lugar y hora salida .Muchas gracias
Concepción,
Puedes llamar al Santuario directamente: 93 284 05 00. Te pondrán en contacto la persona que lleva el tema del viaje a Lourdes.
Si tuvieras algún problema no dudes en comunicarnoslo, intentaremos ayudarte.
Atentamente,
Madres de Desamparados y San José de la Montaña.