De todas las imágenes que recibamos seleccionaremos los distintos lugares de origen y las publicaremos en nuestra revista “La Montaña de San José”. ¿Qué no estás suscrito? No dejes pasar la oportunidad: Seis múmeros anuales , por sólo 12€,
1er Domingo Josefino del 2019 El Domingo 20 de Enero se celebró el primer domingo Josefino del 2019 La lluvia hizo acto de presencia en el primer Domingo Josefino de este año. Los devotos Josefinos no quisieron renunciar a realizar a procesión en honor al Santo Patriarca y realizaron una pequeña procesión rodeando el Claustro del Santuario. Os dejamos algunas de las imágenes que nos dejó San José de la Montaña “paseando” por el Santuario y los hogares:
Nos ha llegado esta Novena a San José de 1904 Enviada por un devoto josefino que ha heredado esta novena y su devoción de su familia. Novena de Gracia Al Glorioso Patriarca San José cuya prodigiosa imagen se venera en el Santuario de la Montaña Barcelona Imp. del Santuario de San José de la Montaña 1904 [sic] ya por el amor y desprendimiento grande con que es ofrecida, de manera que en el cielo y en la tierra reina un júbilo indecible de que el santo anciano Simeón es fiel intérprete, cuando al recibir en sus brazos ten precioso tesoro, iluminado por el Espíritu Santo, exclama: “que ha experimentado la satisfacción más grande que es dable a un mortal, siendo testigo de aquella sublime presentación, y que habiendo con sus ojos contemplado la luz de las gentes y la gloria de Israel, al Salvador del mundo, ya moría…
Muchos sois los que a través de nuestro Blog:https://santuariosanjose.wordpress.com nos estáis haciendo llegar vuestras peticiones, cartas, para dejarlas en la urna a los pies de San José y que serán quemadas el próximo día 22 de febrero, domingo josefino en el Santuario. Recordaros que a través de nuestro facebook, por mensaje privado, twitter, o correo electrónico podéis hacernos llegar vuestras cartas con vuestras peticiones.
San José en el Santuario. El Real Santuario de San José de la Montaña se llenó para recibir a todos los feligreses que como cada año desde hace más de 150 años se reúnen en la explanada del Santuario para celebrar el día Grande dedicado a San José. La solemne celebración fue presidida por el Excmo. y Rvmo. Sr. D. Francesc Pardo Artigas, Obispo de Girona y contó con la colaboración del coro de la Asociación de San José de la Montaña. Las Madres de Desamparados y San José de la Montaña quiere dar las gracias a todos aquellos que colaboraron para que este día fuera la gran fiesta que fue. La devoción hacia el Santo Patriarca en Barcelona es muy extensa y Beata Petra, que ya era una gran devota, se unió a la fe de los Barceloneses construyendo el Santuario al que los ciudadanos bautizaron como el de la Montaña. La inauguración…
Ceremonia de Presentación a San José. Hoy, día 2 de febrero, celebramos en la Iglesia la Presentación de Jesús en el templo. Presentación a San José, siguiendo la tradición Biblica. María y José, fieles a sus tradiciones, llevaron a Jesús al templo, a los 40 días de nacer para ofrecérselo al Señor. En muchos lugares de España y el extranjero es costumbre presentar a los niños pequeños, recién nacidos…a las vírgenes o patronas. Por ese motivo, el pasado día 30 de enero, en el Santuario se realizó la presentación a San José de los niños y niñas. En una sencilla ceremonia, el capellán del Santuario, P. Juan Barrios, impuso el escapulario de San José a todos los pequeños para que al igual que hizo con Jesús, guíe y custodie su vida. La Ceremonia se realizó en el Capilla de San José que se llenó de familiares contentos de compartir este día con los pequeños. Tradición…
Procesiones de San José de la Montaña en todo el Mundo. Sin duda San José de la Montaña es una de las pocas devociones particulares que se han convertido en mundiales. Son miles los seguidores y devotos de San José de la Montaña, esa imagen milagrosa que Beata Petra compró para el asilo de huérfanas en el barrio de San Gervasio en Barcelona y que preside el Real Santuario de San José de la Montaña en esta misma ciudad. Os presentamos una recopilación de procesiones. [youtube https://www.youtube.com/watch?v=JZtxPNjOJZE&w=640&h=390] ¡Viva San José, el de la Montaña! Real Santuario de San José de la Montaña.
Lorem Ipsum. Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auctor, nisi elit consequat ipsum, nec sagittis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet mauris. Morbi accumsan ipsum velit. Nam nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit.
¡Qué lección de humildad aprendemos contemplando aquella noche de Belén! Descubrimos que la humildad es el camino, la pedagogía elegida por Dios. Desde esa humildad, José se vacía de sí mismo, confiando en que Dios lo llenará. Bienaventurados los limpios de corazón, los pobres… nos indica el Evangelio. José encarna en su vida la Buena Nueva que se nos predica este domingo. Contemplar la figura de José es una fuente de sabiduría para nosotros. Desde nuestra situación, cada uno estamos llamados a tomar decisiones que no habíamos previsto en nuestros programas de vida. Dios hace con nuestra colaboración a sus designios mucho más de lo que nosotros podríamos pensar y esperar. Se trata de acoger la presencia del Espíritu en nuestra vida, escuchar y actuar como José.
El Monasterio de Poblet recibió una Peregrinación desde el Real Santuario San José de la Montaña. La Comunidad Religiosa del Santuario junto a la Asociación San José de la Montaña visitaron este excepcional enclave. El Pasado 29 de Abril la Madres de la Congregación junto a los Devotos Josefinos realizarón una visita guiada al Monasterio de Poblet acompañados de uno de los monjes de la comunidad Cisterciense que allí reside. El grupo del Santuario también pudo disfrutar de una comida con la comunidad del Seminario del Pueblo de Dios. Esta comunidad es la encargada de guardar y cuidar el Santuario de la Serra, donde se venera la imagen de la Patrona de la Villa. Fue una preciosa experiencia de eclesialidad. La Asociación del Seminario del Pueblo de Dios está formada por miembros célibes que viven en comunidad con un estilo inspirado en las primeras comunidades cristianas. Con ellos celebramos el…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.