DOLOR Y GOZO son 7 domingos dedicados a reflexionar sobre que supuso para José criar a Jesús. Una experiencia llena de dolor y Gozo que nos ayuda a enfrentarnos a la vida cotidiana con la fe y entereza que lo hizo San José.
Entradas relacionadas

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=7S7VJ6PFjws[/embedyt]
Solemnidad San José 2016. [cincopa AwDAIUtEc7Zx] “Aquí vendrá gente de todo el mundo” (Beata Petra de San José) Año tras año, la celebración de la Solemnidad de San José, congrega a cientos de personas que se acercan con fe, con devoción a venerar la imagen de San José de la Montaña. La lluvia no fue impedimento para el goteo constante de personas que subían a la “montaña pelada”. Las inclemencias del tiempo impidieron poder celebrar la Eucaristía Solemne en la explanada del Santuario, pero la Iglesia se quedó pequeña para poder albergar a los cientos de personas que se apretaban para poder participar en la celebración. El coro, la capilla lateral de la Iglesia, escaleras, gente sentada en los escalones, personas siguiendo la Eucaristía desde la puerta de la Iglesia… El Obispo de Sant Feliu de Llobregat, D. Agustín Cortés, gran amigo de la Congregación, presidió la concelebración en este…

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=1TDJdQ9xra8[/embedyt]
El próximo domingo 2 de febrero comienzan los tradicionales siete domingos dedicados a San José. Os invitamos a todos a participar en los actos programados. Cada domingo intentaremos traeros la reflexión que corresponde a cada dolor y gozo y en nuestro canal de youtube subiremos las charlas del predicador de este año. Recordaros que el próximo mes de febrero se celebrará también la tradicional quema de cartas. Del 2 de febrero al 14 de marzo. Solemnes 7 domingos a San José. Os esperamos a todos. Madres Desamparados y San José de la Montaña.
Festividad de San José. Celebraciones del día de San José en el Santuario: 8h: Eucaristía. 10h: Eucaristía. 12h: Eucaristía concelebrada, presidida por el Excmo. y Rvmo. Sr. D. Francesc Pardo Artigas, Obispo de Girona. 18h: Vísperas. Solemnes Dolores y Gozos. Procesión de San José recoriendo los jardines del Santuario. 19:30h: Eucaristía.
Primer Domingo de San José En la primera semana de San José, cualquier momento es bueno para reflexionar sobre su figura. Os dejamos la predicación sobre el primer dolor y gozo del Padre Jesús Sanz.

SEGUNDO DOLOR Y GOZO El nacimiento de Jesús en pobreza. LEEMOS EN LA PALABRA DE DIOS: Lc 2, 4-7 REFLEXIÓN La vida de San José no se entiende sin la vida de la Virgen María. Ambos llegan a Belén donde nacerá Jesús. Belén significa «casa de pan». Jesús nace en un pesebre pobre y sencillo. Al nacer en Belén, nace en el Pan. La pobreza del pesebre Jesús la convierte en riqueza porque Belén es casa de pan. Así actúa Dios, permite que su Hijo nazca en el lugar más pobre y humilde que se puede hallar, pero lo transforma en un lugar de riqueza, donde todos nos podemos alimentar de su pan. En el pesebre está Jesús al nacer, en el Pan de la Eucaristía estará al final de sus días. José experimenta el dolor al ver que María da a luz a Jesús en la pobreza…

Presentación de niñas y niños a San José en el Real Santuario de Barcelona El próximo día 9 de Febrero se realizará la Presentación de Niñas y Niños a San José Como cada año, la Capilla de San José recibe a decenas de niños y niñas llevados por sus familias para recibir las bendiciones del Padre de Jesús. Como Santa María y San José hicieron con Jesús, los Católicos seguimos llevando a nuestros hijos al templo para ser presentados. La presentación de Jesús en el Templo, nueva escena del Belén de estas Navidades Este año el hermoso Nacimiento, que aún se puede visitar hasta el 2 de Febrero, del Real Santuario San José de la Montaña ha incorporado escenas nuevas. Una de ellas ha sido la presentación en el Templo de Jesús. En esta representación se puede ver a María sosteniendo al Niño Dios y a José con la Paloma…
6º Domingo de Pascua. San José Obrero. Las celebraciones se amontonan este año en el Calendario. Hemos celebrado el XX Con-cierto Testimonio el día de Sant Jordi, pasando por la Solemnidad de Montserrat y este Domingo la lista de Celebraciones es casi eterna. 6º Domingo de Pascua. San José Obrero. Misa de los Enfermos. Día de la Madre. 6º Domingo de Pascua Para los cristianos prevalece la celebración del 6º Domingo de Pascua, es decir, el 6º Domingo que dedicamos a recordar el Amor de Dios expresado mediante la Resurrección del Señor. San José Obrero. La providencia ha querido que este año coincida en Domingo la celebración, muy querida en el Santuario, de San José Obrero. Misa de los Enfermos Todos los años celebramos, coincidiendo con San José Obrero, en la Explanada del Santuario San José de la Montaña una Solemne Eucaristía dedicada a los enfermos. Es una…

Tercer dolor y Gozo San José

DEVOCIÓN JOSEFINA San José de la Montaña en tiempos de Cuarentena SAN JOSÉ | CUARESMA La Madre Rosario Benítez ha impartido una charla sobre San José, sobre su Fe y su Silencio. Este año 2020 es el 150 Aniversario de la proclamación de San José como patrono de la Iglesia y el ejemplo de San José en esta época de Cuaresma-Cuarentena es esencial para los cristianos. La Madre Rosario nos habla de San José como el camino que nos lleva a acercarnos a la figura de Jesucristo desde el corazón. Las Madres de Desamparados y San José de la Montaña afrontan la realidad de estos días desde la reflexión de San José y su Fe. Tomar a San José como referente en estos días difíciles en los que muchos hemos perdido a seres queridos y el futuro es incierto en muchos aspectos y Madre Rosario Benítez nos ayuda a comprender…