Los niños del colegio Kostka, Jesuitas de Gracia, dieron un concierto el pasado día 26 de marzo.
Entradas relacionadas
Cerca de 500 personas se han acercado hoy hasta el Santuario, en las diferentes Eucaristías, en el primer domingo dedicado a San José con la celebración de los Dolores y Gozos; días también en el que hemos celebrado la Purificación de la Virgen. Mn. Bruno Bérchez Cagigal ha sido el encargado de predicar el primer domingo. Más información en nuestro Facebook.
Barcelona Acoge: XX Con-cierto Testimonio. El día de Sant Jordi amaneció soleado para iluminar a los más de 300 jóvenes que se concentraron en el Real Santuario San José de la Montaña para participar de esta jornada de Barcelona Acoge: XX Con-cierto Testimonio. Barcelona Acoge: Galeria de Fotografías. Powered by Cincopa Video Hosting Platform for Business solution. La Revolución de la Ternura. Bajo este lema se reunieron Jóvenes, voluntarios, Madres de Desamparados y San José de la Montaña y el Padre Juan Muñoz para dar y escuchar testimonios de Fe.
El próximo domingo 2 de febrero comienzan los tradicionales siete domingos dedicados a San José. Os invitamos a todos a participar en los actos programados. Cada domingo intentaremos traeros la reflexión que corresponde a cada dolor y gozo y en nuestro canal de youtube subiremos las charlas del predicador de este año. Recordaros que el próximo mes de febrero se celebrará también la tradicional quema de cartas. Del 2 de febrero al 14 de marzo. Solemnes 7 domingos a San José. Os esperamos a todos. Madres Desamparados y San José de la Montaña.
Os invitamos a la quema de cartas en San José de la Montaña. Esta tradición se realiza en el Real Santuario de San José de la Montaña desde hace más de un siglo Los devotos escriben cartas a San José y son quemadas en público Esta pregaría conjunta era una de las tradiciones más arraigadas en la Barcelona de 1900. El barrio de Gracia tenía dos grandes acontecimientos junto a su fiesta mayor en honor a la Virgen el 15 de agosto. Una era la procesión a Sant Medir y la otra el día de San José en el Santuario y la quema de cartas con peticiones y oraciones al patriarca. Está documentado en prensa de la época que la quema de cartas, entoces era mensual, reunia entre 1500 y 3500 misivas llegadas de todo el mundo. Actualmente las cartas son entregadas personalmente o enviadas via internet, algún romántico hace…
Tracidional quema de cartas a San José. Domingo Josefino Las miles de Cartas que San José recibe durante el año de los devotos que lo “utilizán” como cartero para pedir o agradecer a la divina providencia su actuación son quemadas el Domingo Josefino anterior a la Gran Solemnidad del Padre de Jesús. Esta tradición se remonta a los primeros días de la existencia del Santuario y es una Ceremonia muy seguida desde entonces. En las primeras décadas del s.XX se reunían en la explanada del Santuario miles de personas para asistir a esta ceremonia. Tras la Guerra quedó casi como una ceremonia privada pero a partir del año 2000 el número de cartas que la imagen de San José recibe de sus devotos josefinos vuelven a contarse por centenares. Eucaristía Solemne Con motivo de esta gran celebración Josefina se celebra una Solemne mis a las 12h en la Iglesia Central…
Mons. Ramón Benito de la Rosa y Carpio, Arzobispo emérito de Santiago de los Caballeros. El Pasado 16 de junio se acercó con mucha alegría y entusiasmo a visitar el Santuario Mons. Ramón Benito de la Rosa y Carpio, el cual oró unos minutos ante la imagen de San José de la Montaña. Monseñor atendió con mucho interés las explicaciones de la devoción a San José de la Montaña, su origen y trascurso a lo largo de su historia a lo cual comentó que él siempre había tenido mucha devoción a San José pero ahora que conocía nuestro Santuario y el legado de Beata Petra de San José esta devoción había aumentado. Mon. Ramón Benito de la Rosa y Carpio conoció de cerca el legado de nuestra fundadora: Beata Petra y su apostolado des del Valle de Abdalajís a la construcción del Real Santuario de San José de la Montaña….
El pasado día 8 de Julio celebramos en el Real Santuario de San José de la Montaña la tradicional Misa Rociera de todos los veranos. La Asociación de San José de la Montaña celebró una comida de hermandad tras la eucaristía y celebraron el inicio de verano y el final de curso. Real Santuario de San José de la Montaña.
Predicación del tercer domingo de San José en la Iglesia del Real Santuario de San José de la Montaña, a cargo del P. Jesús Sanz
Open House Barcelona 2018 Próxima convocatoria en la Jornada del Open House Barcelona 2018: Real Santuario San José de la Montaña. El próximo día 3 de Noviembre se realiza la Visita Guiada al Real Santuario San José de la Montaña en el contexto del Open House Barcelona 2018 Cada dos meses El Real Santuario San José de la Montaña abren sus puertas para poder ser visitado. En Otoño una de estas visitas siempre coincide con el Open House Barcelona, un festival en el que edificios emblemáticos de la ciudad abren sus puertas. La singularidad del uso del Santuario, parte de él es un hogar para menores acogidos, hace que los espacios que quedan fuera del culto religioso sean difíciles de visitar. La Visita es comentada por una de la Madres de Desamparados que explica la historia de los edificios que forman el Santuario y de su incorporación al tejido de…
Barcelona cuenta con un Santo más. El Real Santuario de San José de la Montaña y las Madres de Desamparados queremos dar la enhorabuena a las Sevidoras de Jesús del Cottolengo del Padre Alegre y a toda la familia del Cottolengo. El Vaticano ha reconocido el gran trabajo que hacen estas hermanas en los diferentes hogares que tienen en el mundo nombrando al Padre Jacinto Alegre Venerable de la Iglesia Católica. El Cottolengo del Padre Alegre es una gran familia, así es como se definen, formada por las Servidoras de Jesús del Cottolengo, los enfermos, los familiares de estos, voluntarios, colaboradores y trabajadores que se unen en el día a día para dar cobijo, alegría y amor a enfermos crónicos. Esta institución nace de la fe del Padre Jacinto Alegre que se inspiró en el apostolado del Santo Italiano San José Benito Cottolengo que en el siglo XIX fundó una…
Concierto de la Coral Polifónica de Albal en el Real Santuario de San José de la Montaña en Barcelona.
Se celebra un concierto en honor de la Beata Petra de San José.
Galería Barcelona Acoge: XX Con-cierto Testimonio … Powered by Cincopa Video Hosting Platform for Business solution.
El 11 de Mayo celebramos en el Real Santuario de San José y la Montaña el día de Nuestra Señora de los Desamparados. Fue un gran día soleado para acoger a todos aquellos que se acercaron a abrazar a las Madres de Desamparados y San José de la Montaña en su ayuda diaria a los desamparados, recordando el caminó que inició la Beata Petra de San José. Los devotos sacaron en procesión por la explanada del Santuario a la Madre de Dios con autentico fervor. Aunque los actos en honor a María no son tan multitudinarios como los que el Santuario dedica a su patrón, San José, hay que reconocer que los actos en honor a la Madre de Dios están siempre cargados de una belleza y personalidad muy especial para los creyentes.
Comentarios (1)
Los comentarios están cerrados.
Reblogueó esto en REIAL SANTUARI DE SANT JOSEP DE LA MUNTANYA.