Los niños del colegio Kostka, Jesuitas de Gracia, dieron un concierto el pasado día 26 de marzo.
Perteneciente a la Congregación de las Madres de Desamparados y San José de la Montaña, esta obra se pudo realizar por la fe, la confianza y el impulso de la Beata Petra de San José, fundadora de la Congregación quien, en 1895 comenzó a levantar este Santuario, cuya Iglesia se inauguró el 20 de abril de 1902. Esta gran mujer, apóstol josefino del S. XIX, de corazón de fuego, como la definió Juan Pablo II el día de su Beatificación, el 16 de octubre de 1994, supo vislumbrar en esta “montaña pelada”, como se la denominaba en el S.XIX, lo que sería un foco de devoción josefina, del que ella dijo proféticamente: “Aquí vendrá gente de todo el mundo”.
Así ha sido desde su inauguración: miles de personas visitan al año el Santuario para encomendarse a San José de la Montaña, cuya devoción está extendida por todo el mundo.
Este edificio modernista construido, con piedra de la propia montaña, por el discípulo de Gaudí, Francesc Berenguer i Mestres, acoge también, desde sus comienzos, a niños y niñas tutelados en la actualidad por la Generalitat de Catalunya.
Posts Relacionados

Feliz Día de Sant Jordi. Felicidades a todos/todas en el día del Libro y la Rosa, y en especial a los que se llaman Jorge, Jordi o Jordina. Disfrutar de este bonito día en el que reivindicamos la cultura y el amor.
Galería Barcelona Acoge: XX Con-cierto Testimonio … Powered by Cincopa Video Hosting Platform for Business solution.
Barcelona cuenta con un Santo más. El Real Santuario de San José de la Montaña y las Madres de Desamparados queremos dar la enhorabuena a las Sevidoras de Jesús del Cottolengo del Padre Alegre y a toda la familia del Cottolengo. El Vaticano ha reconocido el gran trabajo que hacen estas hermanas en los diferentes hogares que tienen en el mundo nombrando al Padre Jacinto Alegre Venerable de la Iglesia Católica. El Cottolengo del Padre Alegre es una gran familia, así es como se definen, formada por las Servidoras de Jesús del Cottolengo, los enfermos, los familiares de estos, voluntarios, colaboradores y trabajadores que se unen en el día a día para dar cobijo, alegría y amor a enfermos crónicos. Esta institución nace de la fe del Padre Jacinto Alegre que se inspiró en el apostolado del Santo Italiano San José Benito Cottolengo que en el siglo XIX fundó una…
Predicación del tercer domingo de San José en la Iglesia del Real Santuario de San José de la Montaña, a cargo del P. Jesús Sanz

Desde la Diócesis de Toledo nos han visitado un grupo de Seminaristas. Estos días nos ha visitado un grupo de diáconos del seminario Mayor de San Ildefonso dela diócesis de Toledo. Acompañados por uno de sus formadores, el Padre Jesús Manuel García-Ochoa, los seminaristas han disfrutado unos días de la Ciudad Condal, pudiendo empaparse de cerca de la espiritualidad Josefina. Que San José guíe sus pasos como pastores de su iglesia y les ayude a vivir su vocación con entusiasmo y fidelidad.
Lorem Ipsum. Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auctor, nisi elit consequat ipsum, nec sagittis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet mauris. Morbi accumsan ipsum velit. Nam nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit. Nam nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit.
Todas las tardes despues de la bendición del Santísimo. El Mes de Mayo es el mes dedicado a la Madre del Señor, nos reunimos después de la Bendición del Santísimo en acto de devoción.

Corpus Christi 2015: Real Santuario de San José de la Montaña, Barcelona. El Domingo 7 de Junio se celebró en el Real Santuario de San José de la Montaña la Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo. 60 días después del Domingo de Resurrección los Católicos celebramos la Solemnidad de Corpus Christi. El Santísimo fue expuesto en un altar exterior y después hizo una pequeña peregrinación por la explanada del Santuario. Tres niñas de HogaresMD, acogidas en el Hogar de San José en Barcelona y que han hecho su primera comunión esta primavera quisieron acompañar al Santísimo en este Gran Día. La Congregación de Madres de Desamparados y San José de la Montaña volvió a recibir con alegría a todos aquellos que se acercaron a presentar sus respetos al Santísimo. La Celebración del Corpus Christi nos llegó de Belgica. La religiosa belga Juliana de Cornillon en 1028 promueve la…
El Mn. Bruno Bérchez Cagigal sigue hablándonos de la gran figura de San José. Se celebró el segundo domingo de dolor y gozos de San José. [youtube http://www.youtube.com/watch?v=Fkxyt8bKOeA&w=640&h=390]
El 11 de Mayo celebramos en el Real Santuario de San José y la Montaña el día de Nuestra Señora de los Desamparados. Fue un gran día soleado para acoger a todos aquellos que se acercaron a abrazar a las Madres de Desamparados y San José de la Montaña en su ayuda diaria a los desamparados, recordando el caminó que inició la Beata Petra de San José. Los devotos sacaron en procesión por la explanada del Santuario a la Madre de Dios con autentico fervor. Aunque los actos en honor a María no son tan multitudinarios como los que el Santuario dedica a su patrón, San José, hay que reconocer que los actos en honor a la Madre de Dios están siempre cargados de una belleza y personalidad muy especial para los creyentes.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=JfXgMyZda7o[/embedyt]
Cerca de 500 personas se han acercado hoy hasta el Santuario, en las diferentes Eucaristías, en el primer domingo dedicado a San José con la celebración de los Dolores y Gozos; días también en el que hemos celebrado la Purificación de la Virgen. Mn. Bruno Bérchez Cagigal ha sido el encargado de predicar el primer domingo. Más información en nuestro Facebook.

Os invitamos a la quema de cartas en San José de la Montaña. Esta tradición se realiza en el Real Santuario de San José de la Montaña desde hace más de un siglo Los devotos escriben cartas a San José y son quemadas en público Esta pregaría conjunta era una de las tradiciones más arraigadas en la Barcelona de 1900. El barrio de Gracia tenía dos grandes acontecimientos junto a su fiesta mayor en honor a la Virgen el 15 de agosto. Una era la procesión a Sant Medir y la otra el día de San José en el Santuario y la quema de cartas con peticiones y oraciones al patriarca. Está documentado en prensa de la época que la quema de cartas, entoces era mensual, reunia entre 1500 y 3500 misivas llegadas de todo el mundo. Actualmente las cartas son entregadas personalmente o enviadas via internet, algún romántico hace…
Nuestra Señora de Desamparados en el Real Santuario de San José de la Montaña. Barcelona. * Eucaristías:11h, 12h y 13h. * Procesión 12:45h. *Exposición del Santísimo: 17:45h. *Vísperas y Rosario: 18:30h. * Bendición y mes de María: 19:15h. * Eucaristía: 19:30h.

Solemnidad de Nuestra Señora de Montserrat 27 de Abril la Solemnidad de la Virgen de Montserrat, Patrona de Cataluña, a la que los Catalanes llaman: Rosa de Abril o “La Moreneta”. La Imagen de la Madre de Dios es encontrada en la Montaña de Montserrat, según la tradición, por unos niños en el 880. La imagen que se venera actualmente es una talla románica del siglo XII. Beata Petra devota de Nuestra Señora de Montserrat. La devoción de los Catalanes a la Imagen de Montserrat está tan incrustada en su personalidad que Madre Petra de San José no pudo más que contagiarse de ella y por eso cuando vio cerca su final en este mundo decidió pasar sus últimos días en el Santuario de Montserrat. El 30 de Julio de 1906 con 60 años de edad y una diabetes muy avanzada decide presentarse ante Nuestra Señora de Montserrat para cumplir…
Comentarios (1)
Los comentarios están cerrados.
Reblogueó esto en REIAL SANTUARI DE SANT JOSEP DE LA MUNTANYA.