Comenzamos un nuevo año y como cada mes de enero nos acercamos a los siete domingos de San José. Unas semanas especiales que dedicaremos a profundizar en la figura del santo y que nos ayudarán a preparar su fiesta.
Entradas relacionadas

Celebración Corpus Christi 2017 Hoy jueves es el día que la Comunidad Católica celebra la presencia del cuerpo de Cristo en la Eucaristía: la celebración del Corpus Christi. Aunque en muchas ocasiones la gran celebración de esta Solemnidad se traslada al siguiente Domingo. El Real Santuario San José de la Montaña acogerá una de las Procesiones y Bendiciones propias de este día. Domingo 18 de Junio tras Misa de 12h. Procesión y Bendición en la explanada del Santuario. Solemnidad del Corpus Christi 2017. En Cataluña, las primeras fechas de celebración del Corpus Christi de las que queda constancia, ya con la presencia del destacado elemento que representó la Procesión, son las de Barcelona (1320), Manresa (1322), Vic (1330), Tortosa (1330), Solsona (1331), Bagà (1333), Valencia (1355) y Perpiñán, que ya la celebraba a mediados del siglo XIV. Seguramente la festividad se inició por todas…
El Mn. Bruno Bérchez Cagigal sigue hablándonos de la gran figura de San José. Se celebró el segundo domingo de dolor y gozos de San José. [youtube http://www.youtube.com/watch?v=Fkxyt8bKOeA&w=640&h=390]
Procesión del Corpus Christi en el Real Santuario de San José de la Montaña. Barcelona. Fue un día estupendo. Celebrar la presencia de Christo entre nosotros.

Feliz Día de Sant Jordi. Felicidades a todos/todas en el día del Libro y la Rosa, y en especial a los que se llaman Jorge, Jordi o Jordina. Disfrutar de este bonito día en el que reivindicamos la cultura y el amor.

Open House Barcelona 2018 Próxima convocatoria en la Jornada del Open House Barcelona 2018: Real Santuario San José de la Montaña. El próximo día 3 de Noviembre se realiza la Visita Guiada al Real Santuario San José de la Montaña en el contexto del Open House Barcelona 2018 Cada dos meses El Real Santuario San José de la Montaña abren sus puertas para poder ser visitado. En Otoño una de estas visitas siempre coincide con el Open House Barcelona, un festival en el que edificios emblemáticos de la ciudad abren sus puertas. La singularidad del uso del Santuario, parte de él es un hogar para menores acogidos, hace que los espacios que quedan fuera del culto religioso sean difíciles de visitar. La Visita es comentada por una de la Madres de Desamparados que explica la historia de los edificios que forman el Santuario y de su incorporación al tejido de…

La Cinta de San José Hemos recibido un mensaje de una amiga del Santuario San José de la Montaña, Yolanda, preguntando por el origen de la tradición del Cordón de San José. Aprovechando el testimonio de una devota josefina haremos una entrada con la historia de esta tradición. ¿Qué es la Cinta de San José? El Cordón de San José es una cinta que se coloca alrededor de la cintura o barriga de las mujeres embarazadas. Según la tradición con este acto consiguen la protección de San José para el bebé. Las madres se han colocado esta cinta o cordón desde hace siglos con la esperanza de asegurar la salud del niño/a que había de nacer y la futura madre. También ha sido utilizada con mucha devoción por mujeres que deseaban quedar en cinta, ya que la protección del Patriarca favorecía la predisposición de la mujer a quedar embarazada…..

2º Dolor y Gozo de San José. Este pasado Domingo 5 de Febrero conmemoramos el 2º Dolor y Gozo de San José: [embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=JnRtgG8sRD8[/embedyt] El Ejercicio Solemne fue predicado por el Padre Marco Aceituno Donoso, Arcipreste de Montcada y Rector de la Parroquia Nuestra Señora del Roser. A continuación Co-Celebramos una Eucaristía. 2º Dolor y Gozo. Mucho sufrió tu corazón cuando viste nacer al hijo de Dios en extrema pobreza. Pero gozaste inmediatamente al verle adorado como Dios, por los sencillos pastores y por los grandes de la tierra. Por los sencillos pastores y por los grandes de la tierra. Por este Dolor y Gozo, te pedimos la Gracia de Sufrir con Paciencia las Contrariedades de esta Vida. 1er Dolor y Gozo de San José. Si deseas escuchar el predicado del 1er Dolor y Gozo 3er Dolor y Gozo de San José. Os recordamos que el Ejercicio…

2º Domingo Dedicado a San José Este domingo día 7 de Febrero celebraremos el 2º Domingo dedicado a San José. Como ya sabéis el Real Santuario de San José de la Montaña hace una serie de celebraciones para prepararnos en la devoción de San José y la celebración de su Solemnidad el 19 de Marzo. Os recordamos que el Ejercicio Solemne será predicado por el Padre Jordi M. Gil Costa de la Orden Carmelita antes de Misa de 19: 30h. La exposición del Santísimo es en Vísperas, a las 17:45h. Los Dolores y Gozos serán rezados antes de cada Eucaristía. Horarios de Misas: 11, 12 y 13h y 19:30h en vísperas. También podeis escuchar al Padre Gil Costa en el 1er Domingo dedicado a San José,… Aquí….. Quema de Cartas Os recordamos que la Ceremonia de quema de Cartas a San José es el próximo día 21 de Febrero después…

Día de alegría y mucho gozo el que hemos vivido hoy en el Santuario. Cientos de personas han acudido hoy, Domingo Josefino, a presenciar la tradicional Quema de Cartas. La Iglesia, y las capillas anexas, se quedaron pequeñas para acoger a tantos devotos que acudían con fe y alegría a visitar a San José. La Quema de Cartas es una de las tradiciones más arraigadas a la Historia del Santuario y a la Devoción a San José de la Montaña. Durante todo el año la gente deposita Cartas, Peticiones, Acciones de Gracias, bien personalmente, por correo o por internet, en la urna dedicada a tal efecto en la capilla del santo. Una vez al año, el Domingo Josefino antes de la Solemnidad de San José, el mes de febrero, las cartas son quemadas en la gruta de la explanada, en presencia de todos los presentes. Hasta el mismo momento de…

Recordando – Nuevos Josefinos 2018 Con motivo de la entrada al 2019, queremos recordar a los nuevos josefinos que se incorporaron a la Asociación San José de la Montaña el pasado Domingo Josefino, coincidiendo con la quema de Cartas a San José. 5 nuevos Josefinos se incorporaron a la Asociación San José de la Montaña en el mes de Febrero Uno de los actos más singulares de la Quema de Cartas a San José es la imposición de las medallas josefinas, quizás porqué aunque está abierto a todos los que deseen participar, como el resto de actos del día, suelen ser los más allegados al Santuario y a las Madres de Desamparados y San José de la Montaña los que se encuentran en la Iglesia principal para compartir este momento. Estos nuevos miembros de la Asociación no son caras desconocidas ya que antes de formar parte de la misma los…
Predicación del tercer domingo de San José en la Iglesia del Real Santuario de San José de la Montaña, a cargo del P. Jesús Sanz