Los devotos a San José dedicamos todos los años este primer trimestre a prepararnos para celebrar la Solemnidad de San José del próximo 19 de Marzo
El Ejercicio de los 7 Domingos Solemnes
serán predicados por el Padre Joan Rodríguez Gómez, director espiritual del Seminario Conciliar de Barcelona.
Eucarístias:
A las 11, 12, 13h, las vespertinas se realizarán a las 19:30h.
Dolores y Gozos:
Se realizarán antes de las Eucaristías
Exposición del Santísimo:
En Vísperas a las 17:45h.
Ejercicio Solemne de los Siete Domingos:
Antes de la Eucaristía de las 19,30h.
Dolores y Gozos de San José
Primer Dolor:
Inmeso dolor sintió José al ver en cinta a su Esposa, porque ignoraba lo que había obrado en ella el Espíritu Santo.
Primera Alegría:
Pero fue inexplicable su alegría al oír de labios del Ángel el Misterio de la Encarnación.
Segundo Dolor:
Mucho sufrió tu corazón cuando viste nacer al hijo de Dios en extrema pobreza.
Segunda Alegría:
Pero gozaste intensamente al verle adorado como Dios, por los sencillos pastores y por los grandes de la tierra.
Tercer Dolor:
Profunda angustia sentiste por la dolorosa circuncisión del Niño Dios.
Tercera Alegría:
Pero fue inefable tu consuelo al imponerle el nombre de Jesús, el Salvador.
Cuarto Dolor:
Mortal tristeza te causo la profecía de Simeón que anunciaba sufrimientos para Jesús y María.
Cuarta Alegría:
Pero te llenó de consuelo saber que estos padecimientos serían causa de la salvación de los hombres.
Quinto Dolor:
Dolorosa Inquietud experimentaste al saber que peligraba la vida de Jesús, por la persecución de Herodes que te obligó a emigrar a Egipto.
Quinta Alegría:
Pero gozaste una paz dichosa manteniéndole a salvo en ese país extranjero.
Sexto Dolor:
Indecisión dolorosa sentiste al regresar de Egipto, sabiendo que Arquelao reinaba en Judea.
Sexta Alegría:
Pero te llenaste de gozosa confianza al indicarte el Ángel que regresaríais a Nazaret.
Septimo Dolor:
Profunda desolación experimentaste al perder a Jesús durante tres días.
Septima Alegría:
Pero sentiste el corazón de alegría al encontrarle en el Templo dialogando serenamente con los Doctores de la Ley.
DOLORES Y GOZOS A SAN JOSÉ EN LOS SIETE DOMINGOS
(para rezarlos en los siete domingos de San José o en cualquier necesidad)
Oración
Bendito Patriarca San José. Deseando imitar tus virtudes y aprender las lecciones de tu vida, te suplicamos la dicha de vivir unidos a Jesús y María y de servirles siempre con el mismo amor que Tú lo hiciste. Amén
I. Oh San José, por vuestro dolor y gozo en la maternidad de vuestra Stma. Esposa la Virgen María, amparadme en vida y en la hora de la muerte. II. Oh San José, por vuestro dolor y gozo en el nacimiento de vuestro Hijo adoptivo Jesús, amparadme… III. Oh San José, por vuestro dolor y gozo en la circuncisión de vuestro Hijo adoptivo, amparadme… IV. Oh San José, por vuestro dolor y gozo en la profecía de Simeón, amparadme… V. Oh San José, por vuestro dolor y gozo en la profecía de Simeón, amparadme… VI. Oh San José, por vuestro dolor y gozo al volver a vuestra patria de Nazaret, amparadme… VII. Oh San José, por vuestro dolor y gozo, al volver a vuestra patria de Nazaret, amparadme…
Pidámosle a San José la gracia que deseamos alcanzar por su intercesión.
Felicitación a San José
Padre mío San José, yo os felicito por la dicha, por la honra, por la gloria que os cabe por ser esposo de la Madre de Dios, de la reina del Cielo y de la Tierra, de los ángeles y de los hombres. Hacedme participante de vuestra gran dicha y felicidad, en esta vida y en la otra.
San José de la Montaña. Ruega por nosotros
Invocaciones
Jesús, José y María, os doy el corazón y el alma mía Jesús, José y María, asistidme en mi última agonía. Jesús, José y María, recibid cuando yo muera el alma mía.
El Grupo para la Visita Guiada a la Sagrada Familia está al completo Todos los años se organiza junto a la Asociación San José de la Montaña una Visita Guiada a la Sagrada Familia. Es un evento destinado a Asociaciones Católicas que deseen realizar una visita catequéticas de forma gratuita y con una mirada nueva. No quedan plazas. Este años, como todos, casi no ha dado tiempo a anunciar el evento. Os recordamos que la Asociación intentará organizar otra visita de estas características el año que viene. Os recordamos la imágenes de San José en la Sagrada Familia. [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=_cgSDR-J0o8[/embedyt] La vinculación del Real Santuario San José de la Montaña con el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia viene de mano de la Devoción a San José. Josep Maria Bocabella fue el iniciador de la idea de construir la Sagrada Familia y a la vez fue el fundador de la…
Día de San José La explanada del Real Santuario de San José de la Montaña se llenó de devotos felices de celebrar el día de nuestro Santo. Más de 1000 personas concelebraron misa en un día radiante lleno de alegría. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=450502335083562&l=6c84fd91bc https://www.facebook.com/photo.php?fbid=450502385083557&l=c0f2bd2c07 https://www.facebook.com/photo.php?fbid=109487122518420&l=5650eee43c Esta entrada también está disponible en: Catalán
Quema de Cartas 2017. El Próximo 19 de Febrero se realizará la Solemne Quema de Cartas 2017 a San José. Dentro de los actos de devoción a San José que el Real Santuario San José de la Montaña realiza para honrar a dicho Santo, el próximo 19 de Febrero a las 12h se realizará la tradicional quema de cartas. Cartas a San José Cientos de feligreses y devotos envían cartas a San José de la Montaña durante todo el año. Escriben cartas desde la fe y la profundidad de su corazón. Algunos nos explican que han dado Gracias a San José o le han rogado por alguna persona conocida. Otros devotos nos expresan que simplemente hacen constar por escrito aquello que ya le comentan a San José desde su interior: reflexiones, dudas y alegrías que llenan cada uno de sus días. Entregar las Cartas en Persona. Todos aquellos que pueden…
2º Dolor y Gozo de San José. Este pasado Domingo 5 de Febrero conmemoramos el 2º Dolor y Gozo de San José: [embedyt] http://www.youtube.com/watch?v=JnRtgG8sRD8[/embedyt] El Ejercicio Solemne fue predicado por el Padre Marco Aceituno Donoso, Arcipreste de Montcada y Rector de la Parroquia Nuestra Señora del Roser. A continuación Co-Celebramos una Eucaristía. 2º Dolor y Gozo. Mucho sufrió tu corazón cuando viste nacer al hijo de Dios en extrema pobreza. Pero gozaste inmediatamente al verle adorado como Dios, por los sencillos pastores y por los grandes de la tierra. Por los sencillos pastores y por los grandes de la tierra. Por este Dolor y Gozo, te pedimos la Gracia de Sufrir con Paciencia las Contrariedades de esta Vida. 1er Dolor y Gozo de San José. Si deseas escuchar el predicado del 1er Dolor y Gozo 3er Dolor y Gozo de San José. Os recordamos que el Ejercicio…
La Cinta de San José Hemos recibido un mensaje de una amiga del Santuario San José de la Montaña, Yolanda, preguntando por el origen de la tradición del Cordón de San José. Aprovechando el testimonio de una devota josefina haremos una entrada con la historia de esta tradición. ¿Qué es la Cinta de San José? El Cordón de San José es una cinta que se coloca alrededor de la cintura o barriga de las mujeres embarazadas. Según la tradición con este acto consiguen la protección de San José para el bebé. Las madres se han colocado esta cinta o cordón desde hace siglos con la esperanza de asegurar la salud del niño/a que había de nacer y la futura madre. También ha sido utilizada con mucha devoción por mujeres que deseaban quedar en cinta, ya que la protección del Patriarca favorecía la predisposición de la mujer a quedar embarazada…..
San José en el Santuario. El Real Santuario de San José de la Montaña se llenó para recibir a todos los feligreses que como cada año desde hace más de 150 años se reúnen en la explanada del Santuario para celebrar el día Grande dedicado a San José. La solemne celebración fue presidida por el Excmo. y Rvmo. Sr. D. Francesc Pardo Artigas, Obispo de Girona y contó con la colaboración del coro de la Asociación de San José de la Montaña. Las Madres de Desamparados y San José de la Montaña quiere dar las gracias a todos aquellos que colaboraron para que este día fuera la gran fiesta que fue. La devoción hacia el Santo Patriarca en Barcelona es muy extensa y Beata Petra, que ya era una gran devota, se unió a la fe de los Barceloneses construyendo el Santuario al que los ciudadanos bautizaron como el de la Montaña. La inauguración…
1er Domingo a San José El Real Santuario San José de la Montaña inicia los 7 Domingos dedicados a la Devoción a San José La reflexión estuvo a cargo de Mn. Ramón Ollé Beltrán Esta entrada también está disponible en: Catalán
Presentación de niñas y niños a San José en el Real Santuario de Barcelona El próximo día 9 de Febrero se realizará la Presentación de Niñas y Niños a San José Como cada año, la Capilla de San José recibe a decenas de niños y niñas llevados por sus familias para recibir las bendiciones del Padre de Jesús. Como Santa María y San José hicieron con Jesús, los Católicos seguimos llevando a nuestros hijos al templo para ser presentados. La presentación de Jesús en el Templo, nueva escena del Belén de estas Navidades Este año el hermoso Nacimiento, que aún se puede visitar hasta el 2 de Febrero, del Real Santuario San José de la Montaña ha incorporado escenas nuevas. Una de ellas ha sido la presentación en el Templo de Jesús. En esta representación se puede ver a María sosteniendo al Niño Dios y a José con la Paloma…
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.