Entradas relacionadas
Mes Beata Petra fin de Semana 21-22-23 Octubre Este pasado fin de semana, el siguiente después de la Gran Festividad de Beata Petra, hemos concentrado una serie de actos para recordar el Apostolado de nuestra Madre Fundadora y su devoción a San José. Mes Beata Petra fin de Semana 21-22-23 Octubre Como impulsora de la construcción de Real Santuario San José de la Montaña las Madres de Desamparados y San José de la Montaña se han unido al Open House Barcelona 2016 en el que diferentes edificios de la Ciudad Condal se abren al público en un día festivo para reivindicar la maravillosa Arquitectura de la Ciudad. El número de solicitudes para participar ha excedido en mucho la capacidad del Santuario que es el hogar de niños en riesgo de exclusión social. Vendrán de todas partes Esta profética frase de Beata Petra se ha reflejado este fin de semana con…
SEGUNDO DOLOR Y GOZO El nacimiento de Jesús en pobreza. LEEMOS EN LA PALABRA DE DIOS: Lc 2, 4-7 REFLEXIÓN La vida de San José no se entiende sin la vida de la Virgen María. Ambos llegan a Belén donde nacerá Jesús. Belén significa «casa de pan». Jesús nace en un pesebre pobre y sencillo. Al nacer en Belén, nace en el Pan. La pobreza del pesebre Jesús la convierte en riqueza porque Belén es casa de pan. Así actúa Dios, permite que su Hijo nazca en el lugar más pobre y humilde que se puede hallar, pero lo transforma en un lugar de riqueza, donde todos nos podemos alimentar de su pan. En el pesebre está Jesús al nacer, en el Pan de la Eucaristía estará al final de sus días. José experimenta el dolor al ver que María da a luz a Jesús en la pobreza…
Primer Domingo de San José En la primera semana de San José, cualquier momento es bueno para reflexionar sobre su figura. Os dejamos la predicación sobre el primer dolor y gozo del Padre Jesús Sanz.
Presentación a San José de la Montaña de Niños y Niñas Estimadas familias, en el evangelio de San Lucas (cp. 2, 22-39) encontramos el relato de la Presentación de Jesús en el templo, cumpliendo la ley de Moisés, a los 40 días del nacimiento del niño. Los católicos hemos tenido la hermosa costumbre de llevar los niños al templo para presentarlos ante Nuestro Señor y la Santísima Virgen. Cuando hacemos la presentación de nuestros niños y niñas en el templo, estamos recordando lo que José y María hicieron con el Niño Jesús. En el Santuario de San José de la Montaña queremos recuperar esa tradición por lo que os ofrecemos la posibilidad de presentar a vuestros hijos e hijas (menores de dos años) el próximo 30 de enero, a las 12 h. Aunque la invitación pueda parecer precipitada, no os preocupéis porque no necesitáis nada más que la ilusión de asistir,…
Solemnidad San José 2016. El 19 de Marzo celebramos la Gran Solemnidad de San José 2016. El Gran día del Santuario de San José de la Montaña. Como todos los años el Santuario de San José se pone de gala para celebrar la Solemnidad de San José. Actos de la Solemnidad de San José 2016. La Solemnidad de San José 2016 la celebraremos con diferentes actos religiosos centrados en la devoción al Santo Patriarca. El día comenzará con dos Eucaristías, una a las 8h y otra a las 10h para todos aquellos que no puedan sumarse a la Eucaristía principal. ______________________________________________________ Eucaristía Multitudinaria en la explanada del Santuario de San José de la Montaña. A las 12h. tendrá lugar en la explanada del Real Santuario de San José de la Montaña la Solemne Eucaristía, Concelebrada y Presidida por el Excmo. y Rvmo. D. Agustín Cortés,…
Nos ha llegado esta Novena a San José de 1904 Enviada por un devoto josefino que ha heredado esta novena y su devoción de su familia. Novena de Gracia Al Glorioso Patriarca San José cuya prodigiosa imagen se venera en el Santuario de la Montaña Barcelona Imp. del Santuario de San José de la Montaña 1904 [sic] ya por el amor y desprendimiento grande con que es ofrecida, de manera que en el cielo y en la tierra reina un júbilo indecible de que el santo anciano Simeón es fiel intérprete, cuando al recibir en sus brazos ten precioso tesoro, iluminado por el Espíritu Santo, exclama: “que ha experimentado la satisfacción más grande que es dable a un mortal, siendo testigo de aquella sublime presentación, y que habiendo con sus ojos contemplado la luz de las gentes y la gloria de Israel, al Salvador del mundo, ya moría…
Día de alegría y mucho gozo el que hemos vivido hoy en el Santuario. Cientos de personas han acudido hoy, Domingo Josefino, a presenciar la tradicional Quema de Cartas. La Iglesia, y las capillas anexas, se quedaron pequeñas para acoger a tantos devotos que acudían con fe y alegría a visitar a San José. La Quema de Cartas es una de las tradiciones más arraigadas a la Historia del Santuario y a la Devoción a San José de la Montaña. Durante todo el año la gente deposita Cartas, Peticiones, Acciones de Gracias, bien personalmente, por correo o por internet, en la urna dedicada a tal efecto en la capilla del santo. Una vez al año, el Domingo Josefino antes de la Solemnidad de San José, el mes de febrero, las cartas son quemadas en la gruta de la explanada, en presencia de todos los presentes. Hasta el mismo momento de…
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=KoMgWBw6rAM[/embedyt]