
Esta entrada también está disponible en: Catalán
Esta entrada también está disponible en: Catalán
Esta entrada también está disponible en: Catalán
Esta entrada también está disponible en: Catalán
Esta entrada también está disponible en: Catalán
La Cinta de San José Hemos recibido un mensaje de una amiga del Santuario San José de la Montaña, Yolanda, preguntando por el origen de la tradición del Cordón de San José. Aprovechando el testimonio de una devota josefina haremos una entrada con la historia de esta tradición. ¿Qué es la Cinta de San José? El Cordón de San José es una cinta que se coloca alrededor de la cintura o barriga de las mujeres embarazadas. Según la tradición con este acto consiguen la protección de San José para el bebé. Las madres se han colocado esta cinta o cordón desde hace siglos con la esperanza de asegurar la salud del niño/a que había de nacer y la futura madre. También ha sido utilizada con mucha devoción por mujeres que deseaban quedar en cinta, ya que la protección del Patriarca favorecía la predisposición de la mujer a quedar embarazada…..
Solemnes 7 Domingos dedicados a San José. Como cada año 7 Domingos antes de la Gran Solemnidad del día de San José el 19 de Marzo el Real Santuario de San José de la Montaña en Barcelona realiza una serie de actos en honor del Santo Patriarca. Los actos, como se puede comprobar en el cartel, incluyen: Eucaristías: 11h, 12h, 13h y una vespertina a las 19:30h. Dolores y Gozos: Se rezarán antes de cada Eucaristía. Exposición del Santísimo: A las 17:45h, Exposición del Santísimo, vísperas. Ejercicio Solemne de los 7 Domingos: Predicados por el Padre Jordi M. Gil Costa perteneciente a la Orden Carmeliata. A continuación Eucaristía a las 19:30h. El primer Domingo de estos 7 Domingos de oración y devoción es el 31 de Enero….
Belén en el Santuario de San José de la Montaña. 2015 Desde el 8 de diciembre hasta el 2 de febrero en la portería del Santuario de San José de la Montaña. Toda la magia de la Navidad recreada en un pequeño espacio. Tan humano y sencillo solo podía ser Dios. Un pequeño mundo en miniatura El Belén del Real Santuario de San José de la Montaña realiza un paseo por los diferentes momentos de la Concepción y Nacimiento de Jesús. Esta entrada también está disponible en: Catalán
Mes Beata Petra fin de Semana 21-22-23 Octubre Este pasado fin de semana, el siguiente después de la Gran Festividad de Beata Petra, hemos concentrado una serie de actos para recordar el Apostolado de nuestra Madre Fundadora y su devoción a San José. Mes Beata Petra fin de Semana 21-22-23 Octubre Como impulsora de la construcción de Real Santuario San José de la Montaña las Madres de Desamparados y San José de la Montaña se han unido al Open House Barcelona 2016 en el que diferentes edificios de la Ciudad Condal se abren al público en un día festivo para reivindicar la maravillosa Arquitectura de la Ciudad. El número de solicitudes para participar ha excedido en mucho la capacidad del Santuario que es el hogar de niños en riesgo de exclusión social. Vendrán de todas partes Esta profética frase de Beata Petra se ha reflejado este fin de semana con…
Segundo Dolor y Gozo: Jesús Nace en la pobreza
Devoción a San José El Real Santuario de San José de la Montaña en Barcelona está sacando las vestiduras de fiesta para celebrar el día de San José el próximo 19 de Marzo. En la preparación de esta gran solemnidad, que ya empezamos con la celebración de los 7 domingos dedicados a los Gozos y Dolores de San José, queremos compartir con vosotros la historia de la Devoción por el Santo Patriarca y su carisma: Breve resumen de la historia de la Devoción a San José. Los primeros años de la comunidad cristiana concentraron la mayoría de las grandes devociones en los Mártires y aún así los Padres de la iglesia nos hablaron de San José: San Agustín, San Jerónimo, San Juan Crisóstomo… La primera iglesia dedicada a San José aparece en 1129 en Bologna, aunque en occidente aparecen referencias al Patriarca en el siglo IX en martirologios locales. En…
Esta entrada también está disponible en: Catalán
¿Dónde no está San José? ¿Dónde no está San José? es la pregunta que nos hacemos tras recibir imágenes de Nuestro Santo desde diferentes lugares del mundo. Desde la Parroquia San Pablo Apóstol de Las Palmas de Gran Canaria nos llega nada menos que San José de la Montaña: Desde Etiopía y China nuestra Secretaria de la Congregación de la San José de la Montaña también nos muestra las imágenes de Nuestro Santo. Amhara, Etiopía Pingyao, China. Qué fácil es mirarle y encomendarse a él con un simple “Protégeme“. ¿Dónde no está San José? De todas las imágenes que recibamos seleccionaremos los distintos lugares de origen y las publicaremos en nuestra revista “La Montaña de San José”. ¿Qué no estás suscrito? No dejes pasar la oportunidad: Seis múmeros anuales , por sólo 12€, San José siempre contigo. Esta entrada también está disponible en: Catalán
Os invitamos a la quema de cartas en San José de la Montaña. Esta tradición se realiza en el Real Santuario de San José de la Montaña desde hace más de un siglo Los devotos escriben cartas a San José y son quemadas en público Esta pregaría conjunta era una de las tradiciones más arraigadas en la Barcelona de 1900. El barrio de Gracia tenía dos grandes acontecimientos junto a su fiesta mayor en honor a la Virgen el 15 de agosto. Una era la procesión a Sant Medir y la otra el día de San José en el Santuario y la quema de cartas con peticiones y oraciones al patriarca. Está documentado en prensa de la época que la quema de cartas, entoces era mensual, reunia entre 1500 y 3500 misivas llegadas de todo el mundo. Actualmente las cartas son entregadas personalmente o enviadas via internet, algún romántico hace…
El Grupo para la Visita Guiada a la Sagrada Familia está al completo Todos los años se organiza junto a la Asociación San José de la Montaña una Visita Guiada a la Sagrada Familia. Es un evento destinado a Asociaciones Católicas que deseen realizar una visita catequéticas de forma gratuita y con una mirada nueva. No quedan plazas. Este años, como todos, casi no ha dado tiempo a anunciar el evento. Os recordamos que la Asociación intentará organizar otra visita de estas características el año que viene. Os recordamos la imágenes de San José en la Sagrada Familia. [embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=_cgSDR-J0o8[/embedyt] La vinculación del Real Santuario San José de la Montaña con el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia viene de mano de la Devoción a San José. Josep Maria Bocabella fue el iniciador de la idea de construir la Sagrada Familia y a la vez fue el fundador de la…
Mons. Ramón Benito de la Rosa y Carpio, Arzobispo emérito de Santiago de los Caballeros. El Pasado 16 de junio se acercó con mucha alegría y entusiasmo a visitar el Santuario Mons. Ramón Benito de la Rosa y Carpio, el cual oró unos minutos ante la imagen de San José de la Montaña. Monseñor atendió con mucho interés las explicaciones de la devoción a San José de la Montaña, su origen y trascurso a lo largo de su historia a lo cual comentó que él siempre había tenido mucha devoción a San José pero ahora que conocía nuestro Santuario y el legado de Beata Petra de San José esta devoción había aumentado. Mon. Ramón Benito de la Rosa y Carpio conoció de cerca el legado de nuestra fundadora: Beata Petra y su apostolado des del Valle de Abdalajís a la construcción del Real Santuario de San José de la Montaña….
Presentación a San José de la Montaña de Niños y Niñas Estimadas familias, en el evangelio de San Lucas (cp. 2, 22-39) encontramos el relato de la Presentación de Jesús en el templo, cumpliendo la ley de Moisés, a los 40 días del nacimiento del niño. Los católicos hemos tenido la hermosa costumbre de llevar los niños al templo para presentarlos ante Nuestro Señor y la Santísima Virgen. Cuando hacemos la presentación de nuestros niños y niñas en el templo, estamos recordando lo que José y María hicieron con el Niño Jesús. En el Santuario de San José de la Montaña queremos recuperar esa tradición por lo que os ofrecemos la posibilidad de presentar a vuestros hijos e hijas (menores de dos años) el próximo 30 de enero, a las 12 h. Aunque la invitación pueda parecer precipitada, no os preocupéis porque no necesitáis nada más que la ilusión de asistir,…
Objetos de devoción del Real Santuario San José de la montaña. Descartar
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Más información sobre nuestra política de cookies