[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=iYoBGbYscJA[/embedyt]
Entradas relacionadas
Predicación del tercer domingo de San José en la Iglesia del Real Santuario de San José de la Montaña, a cargo del P. Jesús Sanz

El Monasterio de Poblet recibió una Peregrinación desde el Real Santuario San José de la Montaña. La Comunidad Religiosa del Santuario junto a la Asociación San José de la Montaña visitaron este excepcional enclave. El Pasado 29 de Abril la Madres de la Congregación junto a los Devotos Josefinos realizarón una visita guiada al Monasterio de Poblet acompañados de uno de los monjes de la comunidad Cisterciense que allí reside. El grupo del Santuario también pudo disfrutar de una comida con la comunidad del Seminario del Pueblo de Dios. Esta comunidad es la encargada de guardar y cuidar el Santuario de la Serra, donde se venera la imagen de la Patrona de la Villa. Fue una preciosa experiencia de eclesialidad. La Asociación del Seminario del Pueblo de Dios está formada por miembros célibes que viven en comunidad con un estilo inspirado en las primeras comunidades cristianas. Con ellos celebramos el…

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Z1dc5nPUoT0[/embedyt]

Nuevos Josefinos 2018 Con motivo de la Celebración de San José Obrero este 1 de Mayo queremos recordar a los nuevos josefinos que se incorporaron a la Asociación San José de la Montaña el pasado 19 de Marzo. 5 nuevos Josefinos se incorporaron a la Asociación San José de la Montaña Uno de los actos más singulares de la Solemnidad de San José del 19 de Marzo es la imposición de las medallas josefinas, quizás porqué aunque está abierto a todos los que deseen participar, como el resto de actos del día, suelen ser los más allegados al Santuario y a las Madres de Desamparados y San José de la Montaña los que se encuentran en la Iglesia principal para compartir este momento. Estos nuevos miembros de la Asociación no son caras desconocidas ya que antes de formar parte de la misma los nuevos josefinos se caracterizan por practicar la…

Devoción a San José El Real Santuario de San José de la Montaña en Barcelona está sacando las vestiduras de fiesta para celebrar el día de San José el próximo 19 de Marzo. En la preparación de esta gran solemnidad, que ya empezamos con la celebración de los 7 domingos dedicados a los Gozos y Dolores de San José, queremos compartir con vosotros la historia de la Devoción por el Santo Patriarca y su carisma: Breve resumen de la historia de la Devoción a San José. Los primeros años de la comunidad cristiana concentraron la mayoría de las grandes devociones en los Mártires y aún así los Padres de la iglesia nos hablaron de San José: San Agustín, San Jerónimo, San Juan Crisóstomo… La primera iglesia dedicada a San José aparece en 1129 en Bologna, aunque en occidente aparecen referencias al Patriarca en el siglo IX en martirologios locales. En…

¿Dónde no está San José? ¿Dónde no está San José? es la pregunta que nos hacemos tras recibir imágenes de Nuestro Santo desde diferentes lugares del mundo. Desde la Parroquia San Pablo Apóstol de Las Palmas de Gran Canaria nos llega nada menos que San José de la Montaña: Desde Etiopía y China nuestra Secretaria de la Congregación de la San José de la Montaña también nos muestra las imágenes de Nuestro Santo. Amhara, Etiopía Pingyao, China. Qué fácil es mirarle y encomendarse a él con un simple “Protégeme“. ¿Dónde no está San José? De todas las imágenes que recibamos seleccionaremos los distintos lugares de origen y las publicaremos en nuestra revista “La Montaña de San José”. ¿Qué no estás suscrito? No dejes pasar la oportunidad: Seis múmeros anuales , por sólo 12€, San José siempre contigo.
¡Qué lección de humildad aprendemos contemplando aquella noche de Belén! Descubrimos que la humildad es el camino, la pedagogía elegida por Dios. Desde esa humildad, José se vacía de sí mismo, confiando en que Dios lo llenará. Bienaventurados los limpios de corazón, los pobres… nos indica el Evangelio. José encarna en su vida la Buena Nueva que se nos predica este domingo. Contemplar la figura de José es una fuente de sabiduría para nosotros. Desde nuestra situación, cada uno estamos llamados a tomar decisiones que no habíamos previsto en nuestros programas de vida. Dios hace con nuestra colaboración a sus designios mucho más de lo que nosotros podríamos pensar y esperar. Se trata de acoger la presencia del Espíritu en nuestra vida, escuchar y actuar como José.

Tracidional quema de cartas a San José. Domingo Josefino Las miles de Cartas que San José recibe durante el año de los devotos que lo “utilizán” como cartero para pedir o agradecer a la divina providencia su actuación son quemadas el Domingo Josefino anterior a la Gran Solemnidad del Padre de Jesús. Esta tradición se remonta a los primeros días de la existencia del Santuario y es una Ceremonia muy seguida desde entonces. En las primeras décadas del s.XX se reunían en la explanada del Santuario miles de personas para asistir a esta ceremonia. Tras la Guerra quedó casi como una ceremonia privada pero a partir del año 2000 el número de cartas que la imagen de San José recibe de sus devotos josefinos vuelven a contarse por centenares. Eucaristía Solemne Con motivo de esta gran celebración Josefina se celebra una Solemne mis a las 12h en la Iglesia Central…

Lorem Ipsum. Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auctor, nisi elit consequat ipsum, nec sagittis sem nibh id elit.