segundo dolor y gozo
Entradas relacionadas

Recordando – Nuevos Josefinos 2018 Con motivo de la entrada al 2019, queremos recordar a los nuevos josefinos que se incorporaron a la Asociación San José de la Montaña el pasado Domingo Josefino, coincidiendo con la quema de Cartas a San José. 5 nuevos Josefinos se incorporaron a la Asociación San José de la Montaña en el mes de Febrero Uno de los actos más singulares de la Quema de Cartas a San José es la imposición de las medallas josefinas, quizás porqué aunque está abierto a todos los que deseen participar, como el resto de actos del día, suelen ser los más allegados al Santuario y a las Madres de Desamparados y San José de la Montaña los que se encuentran en la Iglesia principal para compartir este momento. Estos nuevos miembros de la Asociación no son caras desconocidas ya que antes de formar parte de la misma los…

Desde la Diócesis de Toledo nos han visitado un grupo de Seminaristas. Estos días nos ha visitado un grupo de diáconos del seminario Mayor de San Ildefonso dela diócesis de Toledo. Acompañados por uno de sus formadores, el Padre Jesús Manuel García-Ochoa, los seminaristas han disfrutado unos días de la Ciudad Condal, pudiendo empaparse de cerca de la espiritualidad Josefina. Que San José guíe sus pasos como pastores de su iglesia y les ayude a vivir su vocación con entusiasmo y fidelidad.

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=Z1dc5nPUoT0[/embedyt]

[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=7S7VJ6PFjws[/embedyt]

Jornada Josefina 5 Marzo 2016 A las puertas de la Solemnidad de San José, celebramos un año más la Jornada Josefina. Un día que dedicamos a compartir y a reflexionar sobre la figura de nuestro santo y los temas de actualidad de la Iglesia. El P. Joan M. Mayol, monje benedictino de Montserrat, rector de la Abadía y delegado de Pastoral de los Santuarios de Cataluña y Baleares, nos ha acompañado durante la mañana en la que nos ha impartido una charla sobre la Comunidad cristiana como santuario de la Misericordia. En este año jubilar, el P. Mayol nos ha invitado a todos a vivir y expresar con nuestras vidas las obras de Misericordia y el amor entrañable que Dios nos tiene. El Consiliario de la Asociación de San José de la Montaña, el P. José Rodríguez, se unió a todos los presentes para presidir la Asamblea anual de…

Domingo Josefino en el Real Santuario de San José de la Montaña. 2016. El pasado día 24 de Enero celebramos el primer Domingo Josefino. Muchos devotos han acudido hoy a la procesión del santo por la explanada del Santuario. La Devoción Josefina en Barcelona tiene una larga tradición y tiene en Beata Petra una de sus mayores Apostoles. La Asociación San José de la Montaña, fundada gracias al empuje y fuerza de Madre Petra de San José. Esta Procesión es el inicio de los actos que se celebran anualmente en honor a San José y que culminan el día de la Solemnindad de San José, 19 de Marzo. El siguiente acto es la celebración de Ejercicios Solemnes los 7 Domingos Josefinos. Este año el Primer Domingo Josefino es el próximo día 31 de Enero.

Lorem ipsum dolor sit ametcon sectetur adipisicing elit, sed doiusmod tempor incidilabore et dolore magna aliqua. Ut enim ad mini veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi commodo.
Cerca de 500 personas se han acercado hoy hasta el Santuario, en las diferentes Eucaristías, en el primer domingo dedicado a San José con la celebración de los Dolores y Gozos; días también en el que hemos celebrado la Purificación de la Virgen. Mn. Bruno Bérchez Cagigal ha sido el encargado de predicar el primer domingo. Más información en nuestro Facebook.

SEGUNDO DOLOR Y GOZO El nacimiento de Jesús en pobreza. LEEMOS EN LA PALABRA DE DIOS: Lc 2, 4-7 REFLEXIÓN La vida de San José no se entiende sin la vida de la Virgen María. Ambos llegan a Belén donde nacerá Jesús. Belén significa «casa de pan». Jesús nace en un pesebre pobre y sencillo. Al nacer en Belén, nace en el Pan. La pobreza del pesebre Jesús la convierte en riqueza porque Belén es casa de pan. Así actúa Dios, permite que su Hijo nazca en el lugar más pobre y humilde que se puede hallar, pero lo transforma en un lugar de riqueza, donde todos nos podemos alimentar de su pan. En el pesebre está Jesús al nacer, en el Pan de la Eucaristía estará al final de sus días. José experimenta el dolor al ver que María da a luz a Jesús en la pobreza…
Predicación del tercer domingo de San José en la Iglesia del Real Santuario de San José de la Montaña, a cargo del P. Jesús Sanz
Día de San José La explanada del Real Santuario de San José de la Montaña se llenó de devotos felices de celebrar el día de nuestro Santo. Más de 1000 personas concelebraron misa en un día radiante lleno de alegría. https://www.facebook.com/photo.php?fbid=450502335083562&l=6c84fd91bc https://www.facebook.com/photo.php?fbid=450502385083557&l=c0f2bd2c07 https://www.facebook.com/photo.php?fbid=109487122518420&l=5650eee43c
La web de la Asociación de San José La Asociación de San José estrena web La Asociación de San José os informará de todas sus actividades en su nueva web: AsociaciónSanJoséBarcelona. La Asociación colgará los infoJoseph cada mes para que tengáis acceso a ellos. En estos momentos podéis consultar los infoJoseph de este año. También os tendremos informados sobre las actividades de la Asociación y complementaremos los datos de los actos Josefinos que se realicen en el Santuario de San José de la Montaña. La página web pretende ser una conexión con otras asociaciones y entidades católicas de Barcelona y un punto de unión para los devotos a San José. La web también es un puente para comunicarse. Podéis hacer un comentario o enviarnos un mensaje privado. Esperamos vuestras aportaciones. Si deseáis contactar con la asociación: www.asosciacionsanjosebarcelona.wordpress.com asociaciónsanjosebarcelona@gmail.com